Recibo hace unos días un pequeño libro que su autor, Theófilo Acedo Díaz, me trae a la librería. La obra en cuestión se llama «El puente mudéjar de Villarta de los montes» y narra, desde su creación y hasta su desaparición bajo las aguas, la vida de esta bella obra de la ingeniería. El puente [ Leer más ]
Archivo para la categoría ‘Curiosidades’
Todos sabemos que los tiempos se imponen y las viejas costumbres, aun siendo algo bello y entrañable, tiene los días contados. O no. A pesar de la invasión de correos electrónicos con felicitaciones apabullantes en todo tipo de formatos y algunas que parecen películas, a veces llegan cartas con sorpresa. Este es el caso de [ Leer más ]
Todos sabemos las desagradables consecuencias de ser cazado por fotógrafos, aficionados o no tanto, y que pululan al acecho por cualquier sitio en el que estemos. Bien sea en una plácida cena, al ir paseando por una calle en una visita turística o en el sitio más insospechado. Mi buena amiga Mari Cruz Becerril, creativa [ Leer más ]
Lo siento. Esto no tiene que ver nada con la literatura. Me lo ha mandado un cliente vía Internet y me parece tan gracioso que os lo transcribo para que olvidéis un poco la crisis y las elecciones europeas. Ante la complejidad que ha adquirido el vocabulario en el ámbito de la enseñanza desde la [ Leer más ]
Documento único e inédito de los orígenes de la Lengua Castellana
El 04/05/2009 a las 7:42 2 ComentariosCuando uno se dedica a hacer una mudanza trata de aliviar la carga a llevar y se deshace de ciertas cosas que cree innecesarias. Por el contrario, hay otro tipo de enseres que se empaquetan concienzudamente, de tal manera que, hasta que no han pasado unos 15 ó 20 años, no aparecen. Entre estos últimos [ Leer más ]
Tomás ha iniciado una nueva etapa en su vida. Tomás nació hace unos cuantos años en Caracas, Venezuela. Cursó estudios de ingeniería en Madrid, aunque sus trabajos fin de carrera los hizo en Alemania. Al poco abandonó todo ello para dedicarse a lo que más le gustaba: la enseñanza y el aprendizaje de otras lenguas. [ Leer más ]
Hemos visto múltiples jardines orientales, no sólo japoneses, en los que la orientación espiritual budista es el primer motivo de inspiración. Estos jardines pueden ser de varias clases. Las más importantes son los jardines de contemplación y los de paseo. En estos segundos, algo más extendidos en los amantes de la jardinería occidental, priman las [ Leer más ]
Ayer se cumplieron 70 años de la emisión radiofónica de la adaptación de la novela La guerra de los mundos de H.G. Wells, de la mano de un entonces jovencísimo, 23 años, Orson Welles. El programa consistió en la retransmisión en vivo de una invasión marciana sobre los estados de Nueva York y Nueva Jersey. [ Leer más ]
Muchos sois los coleccionistas de marcapáginas. Y muchos sois los que os metéis en la página Web buscando ejemplares bellos que puedan dar caché a vuestra colección. Aunque en Japón he estado en pocas librerías, ya que el propio idioma hace que me sienta más extranjero, aún sí he podido ver varios libros hermosos de [ Leer más ]
Muchos de los que nos visitáis utilizáis Firefox como navegador predeterminado. En mi caso es el navegador que utilizo habitualmente. La mayor ventaja de este navegador es su rapidez y tener menos problemas de seguridad que el navegador de Microsoft, Internet Explorer. Firefox es gratuito, veloz y seguro, ¿qué más podemos pedir?. Si quieres probarlo [ Leer más ]