Hace unos días me propuso Inmaculada Galván, directora del programa de Telemadrid, Madrid Contigo, en la mañana de esta cadena, si quería participar en su programa. Sería una entrevista, en directo, el día 11 de noviembre, Día de las librerías. No podía negarme. Así que ese día madrugué como pocos y esperé al equipo en [ Leer más ]
Archivo para la categoría ‘Semblanzas’
Dos grandes escritores del siglo XX nos acaban de dejar. Por un lado Umberto Eco, al que todos conocimos y recordamos por su fantástica novela El nombre de la rosa, llevada asimismo magistralmente a la pantalla grande, pero además autor de ensayos y otras novelas muy destacadas. También ha muerto la inolvidable creadora de ese [ Leer más ]
Siempre que alguien me pregunta por la caja registradora, la que tengo en mi librería, me acuerdo de Pepe Quijada. Hace muchos años que vivo en esta ciudad, mi ciudad. Mi primer recuerdo en ella se remonta a la casa de mis abuelos, al final de la calle Mayor, lindando con la farmacia del licenciado [ Leer más ]
¡Qué alegría pasear por la feria del libro de Madrid y encontrarme a Javier Moro de nuevo! A Javier le conocí en la entrega de los Premios Planeta, cuando le otorgaron este laureado galardón con motivo de esa obra maestra de la literatura que es El imperio eres tú. Allí me encontré con él y [ Leer más ]
Francisco, así a secas, es un mendigo que pide en la calle Mayor en Alcalá de Henares. A fuer de ser exactos habría de especificar que no pide. Realmente nunca pide. Se aposta cerca de un portal y deposita un vaso de cartón en el suelo mientras, arrodillado en el suelo, posa su mirada en [ Leer más ]
Los escritores pasan a la historia por sus textos. Los agentes literarios por su labor de selección de autores. Los editores por su trabajo en pos de hacer llegar al público obras de todo tipo. Pero hay un apartado especial que no entra dentro de estos conocidos estamentos. Es un apartado que ni siquiera el [ Leer más ]
Los libreros somos conscientes de la importancia de una buena portada a la hora de vender un libro. Cierto es que las grandes editoriales tiran de archivos fotográficos que, un poco retocados -y dependiendo de las modas imperantes, casi clónicos- son los que ilustran las tapas de las obras. Por otro lado están esas pequeñas [ Leer más ]
Hace unos cuantos años que conozco a Jorge Díaz, autor de «Los números del elefante» y «La justicia de los errantes». Y en uno de los encuentros que organicé para promover sus obras, un buen día apareció un amigo suyo de nombre Paco Gómez Escribano. Paco es una persona de apariencia tímida, callada -nunca hace [ Leer más ]