La Editorial Alfaguara pone en manos de sus lectores el discurso que Mario Vargas Llosa dio en la entrega de los Premios Nobel del año pasado y que lleva por nombre “Elogio de la lectura y la ficción”, en una edición facsímil y gratuita para todos los compradores de alguna de sus obras. La pequeña edición limitada del texto del reciente Premio Nobel de Literatura 2010 incluye además las palabras que pronunció en el brindis posterior a la entrega del galardón.
Este exclusivo libro, del que más abajo os plasmo las primeras líneas, está a disposición de los compradores de la obra hasta fin de existencias.
Aprendí a leer a los cinco años, en la clase del hermano Justiniano, en el Colegio de la Salle, en Cochabamba (Bolivia). Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. Casi setenta años después recuerdo con nitidez cómo esa magia, traducir las palabras de los libros en imágenes, enriqueció mi vida, rompiendo las barreras del tiempo y del espacio y permitiéndome viajar con el capitán Nemo veinte mil leguas de viaje submarino, luchar junto a d’Artagnan, Athos, Portos y Aramís contra las intrigas que amenazan a la Reina en los tiempos del sinuoso Richelieu, o arrastrarme por las entrañas de París, convertido en Jean Valjean, con el cuerpo inerte de Marius a cuestas.
La lectura convertía el sueño en vida y la vida en sueño y ponía al alcance del pedacito de hombre que era yo el universo de la literatura. Mi madre me contó que las primeras cosas que escribí fueron continuaciones de las historias que leía pues me apenaba que se terminaran o quería enmendarles el final. Y acaso sea eso lo que me he pasado la vida haciendo sin saberlo: prolongando en el tiempo, mientras crecía, maduraba y envejecía, las historias que llenaron mi infancia de exaltación y de aventuras. (…)
Las obras de Mario Vargas Llosa que tenéis a vuestra disposición en la librería son:
- El sueño del celta
- Fonchito y la luna
- Las mil noches y una noche
- Sables y utopías
- El viaje a la ficción
- Carta de batalla por Tirant lo Blanc
- La utopía arcaica
- La orgía perpetua
- Travesuras de la niña mala
- Teatro. Obra reunida
- Israel Palestina, Paz o Guerra Santa
- La tentación de lo imposible
- El Paraíso en la otra esquina
- Diario de Irak
- El lenguaje de la pasión
- La Fiesta del Chivo
- Cartas a un joven novelista
- Los cuadernos de Don Rigoberto
- El pez en el agua
- Lituma en los Andes
- La verdad de las mentiras
- Elogio de la madrastra
- El hablador
- ¿Quién mató a Palomino Molero?
- Historia de Mayta
- La guerra del fin del mundo
- La tía Julia y el escribidor
- Pantaleón y las visitadoras
- Conversación en La Catedral
- Los cachorros
- La casa verde
- La ciudad y los perros
- Los jefes