Por fin, después de muchas preguntas y pocas respuestas, después de haberme inquirido cientos de veces una imagen actual, un ligero atisbo de frescura en el rostro expuesto, después de mucho hacerme rogar, después de todo eso y mucho más, doy la cara. Y en este post os presento mi más reciente faceta, la de presentador televisivo de Alcalá de Henares. Con motivo de un favor a una amiga -buena amiga hasta ese momento, en el que me dejó solo (solo sin acento, como Dios manda, para expresar soledad de la persona) para este pulso interpretativo, como si novia a la fuga fuera- me puse ante las cámaras. Y así me podéis ver. Si esto fuera la cadena de la Belén, el titular sería:
“Exclusiva: El librero se desnuda”
pero no, no es eso exactamente. El librero os cuenta algo de su vida, os enseña la librería y os da un pequeño paseo por la ciudad de Cervantes. Todo ocurrió hace dos días, dentro del programa “Este es tu barrio”, de la Sexta. A petición de unos cuentos clientes, que no pudieron verlo, y para solaz de aquellos que visitan mi página pero no me ponen cara, aquí la doy. Me han hecho propuestas para ser contertulio junto a Karmele y Belén Esteban, y la oferta, por la contextualización cultural que conlleva, me tienta. Si dentro de unos días veis que la página se queda congelada durante días ya sabéis, me tenéis que sintonizar en el tomate. Y, en el verano, frito.
El reportaje lo podéis ver aquí: Este es mi barrio Alcalá.
En él se alternan tomas en Sevilla y Alcalá de Henares y está dividido en tres fragmentos que se ven seguidos automáticamente.
Por fin veo la cara de mi recomendador. pero no nos dejes, solo si te pones al mando de un programa de literatura y te seguiría.
Abrazos.
Pues deseando poder verlo estoy … Pero hasta esta noche, nada.
Saludos!
En la prensa, en la radio, en la televisión. Ya te falta solo escribir un libro. Aunque sospecho que ya lo tienes y no quieres decir nada señor librero.
¡Vaya! Además sale mi barrio también, en ¡Sevilla! Javier, me ha parecido muy curioso lo del antiguo porterillo en las casas.
Te comento: lo de la llave es lo único que preparé el día anterior. Todo ello, hasta lo de mi maestro fue totalmente espontáneo. Y creo que el paseo por Alcalá ha quedado bastante bonito. Y de Sevilla… ¡qué decir!
Esta genial el programa ese de Alcala que presentas. Lo unico que solo haceis la Calle Mayor para arriba y para abajo, con todo lo que tiene Alcalá para ver! la Universidad Antigua, las murallas, el Palacio Arzobispal, etc.
Bueno, me imagino que eso lo has dejado para presentarlo en un Teledario de la TVE1…
Tomás, salen muchas más cosas, pero tienes que ver el programa completo. Lo dejaste en la mitad.
¡Y tanto que salen más cosas! A mí me han entrado muchas ganas de conocer Alcalá de Henares …
Alcalá es preciosa y aún más Sevilla, pero todo depende de como te lo cuenten. Y la culta sencillez y afectuosidad de Javier hacen muy apetecible ese paseo por el centro histórico. Y es que no hay nada mejor para valorar esta ciudad que unas visitas guiadas por gente que viva y aprecie lo que cuenta. Quedan muchos edificios y anecdotas por aparecer: El palacio arzobispal, la casa de la entrevista, los multiples colegios mayores, conventos o edificios renacentistas, la fachada de la Universidad, Azaña, etc. Pero si yo no conociese nada de Alcalá tendría claro con este programa que hay buenas librerias, paseos culturales y artísticos y buena gente Y eso es muchísimo…
Doy fe de lo buen anfitrión que eres.
De aquí a la fama….
Bueno, en los ratos libres puedo servir de guía. Y hay muchas cosas que cortaron en el reportaje…