Las recomendaciones de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Asociación de escritores de Alcalá de Henares (Madrid)

Publicado por Javier El 14/12/2011 a las 7:09 3 Comentarios


Nota importante:
A día de hoy esta asociación ha cambiado bastante, y no sólo de autores y directiva. Los datos que aporto son los que correspondían a día de la escritura del artículo.

Hace unos días se ha creado una Asociación de Escritores de la Comunidad de Madrid. Con ello se pretende tener un mayor apoyo y cohesión a la hora de hacer ciertos actos de presentación de obras o tertulias literarias. Para pertenecer a ella es requisito necesario haber escrito y publicado en papel una obra en cualquiera de las modalidades literarias posibles.
La presentación al público de esta asociación será mañana jueves 15, a las 8 de la tarde, en el renovado Salón de Tapices del Círculo de Contribuyentes de Alcalá de Henares. A este acto acudirán los cuatro escritores creadores de este ente, acto en el que mostrarán al público sus obras y tendrán un diálogo con los asistentes.
Para saber algo más de esta asociación o inscribirse en ella pulsar en este enlace.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

3 respuestas hasta ahora.

  1. Ramy dice:

    Hola, voy a escribir un libro sobre escritores alcalaínos actuales. Me podría decir cinco o diez de los mas eminentes. Muchas gracias y un cordial saludo.

    • Javier dice:

      Hola.
      Vamos a ver, escritores, escritores actuales, lo que se dice escritores actuales, que publiquen en grandes editoriales y no de yo me lo hago y yo me lo como, hay pocos, muy pocos. Quizás el más renombrado sea Juan Vilches, que con dos grandes novelas, editadas en editoriales nacionales y la segunda traducida al italiano, ha vendido miles de obras (creo que unas diez mil de cada una de sus novelas) y ha obtenido reconocidos premios nacionales.
      Lo otro es otra historia ya que los autores de autoedición, con todo mi respeto, para mí no cuentan demasiado.
      Un saludo.

  2. Amando dice:

    Pues creo que te dejas uno muy meritorio que, «currándoselo el solito» posee un premio tan prestigioso como el Felipe Trigo, galardón limpio donde los haya, en el que no existe el amiguismo ni el corporativismo, como en los similares que se dan tanto a nivel nacional, el de las grandes y sospechosas editoriales, ni por supuesto el local; de éste para qué hablar…
    Me refiero a Enrique Javier de Lara, autor de tres estupendas novelas (CEREZAS 2012; Algaida, grupo Anaya) y EL IMPOSTOR y LA DERIVA DE LOS ICEBERGS; 2016 y 2018 respectivamente), ambas muy buenas y cuidadas ediciones con una narrativa que para sí quisieran muchos de los considerados grandes; por cierto que El Impostor está en gran medida ambientada en Alcalá y contiene pasajes inolvidables. Uno no entiende como un librero local no cuida más la promoción de escritores como éste que tanto lo merecen.

    Amando


  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica