La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Francisco, el mendigo amante del Quijote

Publicado por Javier El 15/04/2012 a las 6:58 11 Comentarios

Ya os he hablado varias veces de Francisco. Y la mayoría de vosotros, los que vivís en Alcalá, lo conocéis sin lugar a dudas. Suele estar arrodillado en la calle Mayor, cerca de Ramón y Cajal, mirando siempre al suelo, en actitud humilde, mientras la gente le deja una limosna en un vaso de cartón. Su vida ha sido bastante desgraciada. Cursó estudios de EGB hasta sexto en un centro de acogida de monjas llamado Nuestra Señora del Tránsito, en Zamora, pero, al morir sus padres, tuvo que buscarse la vida como pudo y acabó pidiendo en la calle. Suele vivir en una caseta de registro de aguas, dentro de la red de alcantarillado de Madrid, que es donde deja sus pertenencias. Y a veces con tan mala fortuna que en las crecidas debidas a tormentas pierde lo poco que tiene. Otras veces le han atacado vándalos de la calle, quedando malherido y tirado en medio de ésta, llevándoselo la policía al hospital. Hace un año me dejó asombrado al conocer a la perfección la obra poética de Javier Lostalé, el cual le dedicó uno de sus libros con una bella poesía y que he recogido en este mismo blog. No hace falta decir que me siento honrado con su amistad y respeto. Hace tiempo que me regala unos dibujos, hechos con bolígrafos y colores, que son un prodigio de imaginación y trabajo. El otro día me habló de lo que ha aprendido observando las pinturas de Goya y Velazquez desde que era un niño y a los que debe sin duda su gran afición al dibujo. Le encanta ver la maestría de estos dos genios a la hora de estructurar las sombras, lo que repercute en los volúmenes y definición de las figuras, según me cuenta. Y el otro día me regaló una joya de dibujo basado en la escena de Don Quijote y Sancho Panza tras la lucha contra los molinos de viento. Está hecho en una sencilla cartulina, tamaño folio, y trazado exclusivamente con un bolígrafo Bic negro. Con este dibujo, y con los sucesivos que me traerá basándose en la obra de Cervantes, que conoce a la perfección, iré sacando una colección de marcapáginas numerada y limitada a 300 ejemplares cada festividad de Cervantes, en abril y octubre. Y al cabo de ello trataré de editar un Quijote abreviado en su honor con unas bellas reproducciones de estas diez láminas que ya os iré mostrando en esta página y en el escaparate de Ramón y Cajal. El primero de ellos, con la escena de los molinos, ya lo tenéis a vuestra disposición en la librería. Alcalá se tendría que sentir orgullosa de tener una persona que vive de las limosnas de sus gentes y que es un hombre culto, educado, excelente dibujante y amante de la obra de Cervantes. Gracias, Francisco, por tu arte y generosidad.
(Foto de cabecera de artículo obra de Jesús Cámara)


11 respuestas hasta ahora.

  1. Qué iniciativa tan preciosa. Los marcapáginas, la edición abreviada… Y los dibujos de Francisco, que, como sean todos como éste, van a hacer que el libro sea una delicia.

    Gracias por cosas como ésta, Javier. Es un placer ser amigo tuyo.

  2. ¡Por cierto, guárdame uno!

    • Javier dice:

      Gracias a ti, queridísimo Ernesto. La distancia no es el olvido, ni la razón del borrado automático de la agenda. Te sigo leyendo y recordando. Y me alegra lo bien que lo estáis pasando. (¡Qué envidia!) Descuida que te guardaré los marcapáginas. No faltaba más. Tengo en la librería el libro de Lolo Rovira para su venta. Es otra persona encantadora que merece todo mi apoyo. Fíjate cómo será que, aun siendo poesía, lo voy a leer. Te echamos de menos.
      Un abrazo desde estas tierras.
      Javier

  3. Juan Luís dice:

    Estas iniciativas te honran. Si ya tu labor de recomendador de libros es magnífica y eres un librero de referencia, al igual que tu blog, estas actitudes que unen cultura y bondad son lo más.
    Enhorabuena de nuevo y a seguir en la brecha.

  4. Marga dice:

    Soy Marga, la bibliotecaria de Madrid que te visita algunos sábados. Guárdame si puedes tres ejemplares de ellos para mi y dos compañeras. Gracias.

  5. PEDRO ANTONIO dice:

    Me parece increíble que este hombre haya hecho ese maravilloso dibujo. Cuando pase por su lado le veré con otros ojos.

  6. Javier dice:

    Acabo de leer este articulo, y la verdad q es conmovedor como has tratado el tema. La iniciativa ya te comente q me parece preciosa… Y lo mejor de todo e la promoción q haces de q una persona puede ser mendigo y culto… Al igual q tenemos gente importante q les falta cultura…
    Yo tb quiero un par de laminas si puede ser al igual que ver el resto… Un beso

    • Javier dice:

      Cuenta con los marcapáginas. Espero que la gente se dé cuenta que la mala suerte de caer lo más bajo posible le puede suceder a cualquiera de nosotros cuando menos lo pensamos. Un abrazo.

  7. Mari Jose dice:

    Realmente ver a Francisco te encoge el alma, siempre ahí, de rodillas, con lo que me duelen a mí si me tengo que arrodillar para hacer algo (cosa que no hago a menudo, por cierto). El marcapáginas impresionante. Compraré también el resto.
    Enhorabuena Javier por esa iniciativa
    Mari Jose

  8. Cristina dice:

    Este mundo está loco, tanto inútil con trabajo y tanta gente con talento desaprovechado, bonita iniciativa Javier :D

  9. Hola.

    Ante este tipo de personas que malviven de lo que algunos les damos o ellos recogen, que no buscan notoriedad, que no son ambiciosos, que no anhelan poder, que son despreciados sólo porque están perdidos (o que se hacen los perdidos para mostrarnos cuál es el camino – todo ser humano tiene derecho a una vida digna y a que se le ayude y se le respete por el mero hecho de serlo) – siendo nosotros los que vamos desnortados en nuestro tránsito leve y voraz por el mundo), que no quieren molestarnos sino que quieren vivir a su modo a al modo que les dejamos, que son victimas de otra persona o de la sociedad que nos lleva (menos a ellos). ¿Serán estas personas, quizá, la resistencia ante este mundo frío e inhumano?, ¿será Francisco y todos los que existen como él, un faro luminoso y salvador en la tormenta terrible de nuestra singladura?, ¿es él una señal inconsciente de serlo o es consciente de ser una señal?). Ante este tipo de personas resignadas, pacificas, “raras” ( sí ya sé que muchas veces repito esto) pienso en la Trascendencia o en la Energía o en la Fórmula o en la Partícula que está en todos nosotros y en todo el Universo. ¿Pero porque no ayuda este Ente ( o lo que sea) a las personas que son como Francisco?. ¿Es que aceptan el sacrificio sin saberlo por ser débiles (pero es al revés, hay que ser fuertes para resistir lo que resisten) o este Ser las sacrifica para que por medio de nuestra acción con ellas nos “salvemos o no” pues ellas por su sacrificio están salvadas?, ¿Pero salvadas y salvados de qué?… En fin… Gracias Javier por mostrarnos a Francisco y muchas gracias Francisco por tu luz.


  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • Editorial Periférica
  • Editorial Sajalín
  • Editorial Nórdica
  • Editorial Contraseña