Este año toca quedarme. Las esperanzas de huir, de encontrar sitios lejanos en los que los parajes o ciudades exóticas nos hagan perder la consciencia de las temperaturas reinantes, se han esfumado. Y es que los matrimonios tienen sus cosas buenas -algún día, cuando las encuentre, se lo contaré puntualmente- y sus cosas malas. Buenos, malas no, sino que irse por ahí, solo, y dejar a la pareja sufriendo verano y trabajo en el pueblecito está mal visto. Por ello aquí me quedo. Disfrutando de los veranos mágicos de Alcalá. Pero no todo es malo. En casa tengo la Wii y aire acondicionado. Si se me agotan los títulos que leer o me vienen más condenados a la canícula del lugar podemos echar unas partiditas al tenis sin tener que acudir a una pista a pleno solazo. Y además están los eventos culturales programados para hacer el verano más placentero y cultural.
Me ha llegado el programa de festejos de las ferias de agosto mediante el semanario Puerta de Madrid. Y no está nada mal la cosa. Como grandes elementos aglutinadores de cultura tenemos a Bustamante y los Mojinos Escozíos, una buena alternativa a Madonna y a Bruce que ya tenían las fechas cogidas. A pesar de todo lo que digan los detractores de los eventos culturales de ferias no es una nada despreciable opción para los amantes del género lírico. Por otro lado, para los seguidores de los fenómenos naturales hay dos demostraciones de desnudo masculino y femenino. No sé que pensará el colectivo transexual de todo ello, pero me parece que se queda esto un poco cojo. Aún y así, hay un complemento a todo este alarde de estética corporal: es el concurso de El calzoncillo molón. Sin palabras.
A los amantes de la pintura se les recuerda que hay un Concurso de tiza que teñirá la plaza Cervantes de bellos trazos imperecederos hasta que pase el servicio de limpieza por la mañana. También un bello Concurso de pintar pañuelos para el que aún no está confirmada la presencia de Ágatha Ruiz de la Prada…
Pero las actividades más importantes a mi parecer y las que atraen más público son las que tienen clara relación con la gastronomía. Sabido es que Alcalá tiene gran oferta culinaria de referencia obligada en la Comunidad de Madrid y ello se nos refleja en la Feria Grande de Alcalá. Una de estas es la de Comilona de sandías, actividad culta, distinguida y muy de agradecer en estas fechas de calor. Pero no es menos despreciable alternativa el concurso Con un par de huevos y el de Comilona de flanes, no apto este último para gentes a dieta o para aquellos que su modus vivendi sean los manuales de protocolo. Un alarde de exquisiteces que se complementa con la especialidad del sur, Lanzamiento de huesos de aceituna, actividad que este año se amplía con la gran prueba de Lanzamiento de alpargata, ya fuera de la categoría gastronómica. Y, para todos aquellos que les cogen con los estómagos vacíos en este alarde de cultura, hay reparto de sangría, bizcochos y bocadillos, como si de la postguerra se tratara, vamos. Da gusto ver pegarse a la gente con tal de pillar cacho. Muy bonito todo ello.
Y las actividades no paran ahí. Hay diversas y para todos los gustos. Carrera de barriles, El baño del abejorro, concursos de pintar caras, concursos de pegar golpes, de pinchar globos y el indescriptible Concurso de rebozarse en el barro. Toda una gran gama de espectáculos que seguro no dejarán indiferente a nadie. Con razón Alcalá de Henares figura con luz propia dentro de la lista de candidatas a Capital Europea de la Cultura 2016. Y con razón.
P. D. A hora de cierre me comunican que Alcalá es la antepenúltima de la lista. No lo entiendo. Creo que simple y llanamente con unas ferias como las que se organizan en este pueblo deberían darnos paso a la final sin tener que hacer cola con las otras ciudades y que no tienen atributos ni méritos para presentarse, como pueden ser Cáceres o Córdoba. Injusticias hay para todos los tiempos.
¡ja, ja, ja! Javier, no me digas que con semejante cartel de actividades preferirías salir de viaje.
De verdad que no hay nada como el sentido del humor. Reconozco que a mi me falta muchas veces y leyendo post como estos, parece que intenta salir a la superficie. Thankius.
Yo también tengo la Wii, cuando juguemos al Gram Slam me acordaré de ti.
Un besote desde Cangas.
¡Uf! ¡Qué peso me quitas de encima!
Hay tantos y tantos próceres en Alcalá que pensé que me colgarían de la pluma de Cervantes. Al menos respiro un poco viendo que se nota esa pátina de coña que he pretendido dar. Y eso que no digo nada del Mercado Romano que en estos momentos inunda la ciudad y en el que los mercaderes hablan con un acento argentino inmejorable. Y es que las conquistas romanas llegaron mucho más lejos de lo que creíamos…
Javier
Me gustaria saber quién es la persona que se ha encargado de organizar las actividades deportivas , para felicitarle por la fecha y el horario de la subida al Ecce homo en bicicleta un viernes, la mayoria de la gente que practicamos este deporte ese dia trabajamos y por supuesto el horario 17.30 h ¡con la fresquita! . Cómo se ha ganado el sueldo este mes el concejal de ferias…
Vuelta de las vacaciones. Además de interesantes reseñas y recomendaciones de libros… me encuentro este estupendo post, del cual creo que se podría cambiar “post de coña” por “verdades como puños”.
Lo de las fiestas de Alcalá es una vergüenza, pero hay que tener cuidado porque si nos quejamos de poco culturales puede que el concejal de turno, el mismo que programa la subida al Ecce homo, consideré que lo que nosotros queremos es Cultura pero de la Gastronómica y nos monte otro Festival de la Tapa.
En fin, qué bonita ciudad y qué pena de políticos…