La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Un nuevo marcapáginas de Francisco

Publicado por Javier El 04/09/2013 a las 7:00 2 Comentarios

Nos adentramos hacia el otoño. Y lo hacemos con muy buenos libros, salidos en estos últimos días. Libros que nos harán más llevadero el tiempo de lluvias y oscuridad. Y con ellos un nuevo marcapáginas de Francisco. Este nuevo punto de lectura, que lleva el número 10 de la colección, se basa en la escena de los odres de vino, a los cuales el ilustre caballero confunde con monstruos y arremete contra ellos. Esta marcapáginas está basado en el capítulo XXXVI de la primera parte del Quijote. Para aquellos que aún no conozcan al dibujante de estas maravillas, aquí les dejo una pequeña historia de Francisco.

Francisco, así a secas, es un mendigo que pide en la calle Mayor en Alcalá de Henares. A fuer de ser exactos habría de especificar que no pide. Realmente nunca pide. Se aposta cerca de un portal y deposita un vaso de cartón en el suelo mientras, arrodillado en el suelo, posa su mirada en él. Todo el mundo en la ciudad le conoce. Y le ayuda. Los policías, la mayoría, los que saben de sus aptitudes, hacen la vista gorda y le dejan seguir en su “puesto de trabajo”, que así lo llama él, a pesar de las ordenanzas municipales que prohiben la mendicidad. Francisco sería un mendigo normal y corriente, de esos que hay a decenas en cada pueblo de España si no fuera por una particularidad muy destacada: está ilustrando un Quijote. A raíz de salir en el periódico de la ciudad, Puerta de Madrid, todo el mundo se ha enterado de tal hecho y le saludan por la calle. Me contó el otro día que “un señor bien trajeado, y eso que es pleno verano, se arrodilló a hablar conmigo y a felicitarme por mi trabajo de dibujante”. Entre asombro y temor, y gracias a los datos que me aportó, pude dilucidar que se refería al alcalde de la ciudad. Según parece se interesó por los dibujos que está haciendo para la obra de Cervantes y le preguntó por la fecha en que saldría a la venta. Francisco es muy tímido por naturaleza y no suele darse ninguna importancia. Y no supo qué contestarle. Hace sus obras en el registro de aguas en el cual vive con una gata. Precisamente la gata que, al entrar en celo, destrozó su libro de dibujo arruinando el último que había realizado y obligándole a repetirlo. Utiliza blocs escolares, de papel sencillo, sin ninguna calidad especial, y se ayuda de un bolígrafo Bic negro como toda arma de trabajo. La iluminación para ello, ya que suele hacerlo de noche, cuando llega a su refugio, proviene de una vela que se acopla a un gorro en la cabeza. A veces se desprende alguna gota de cera y cae sobre la ilustración, hecho que se aprecia al mirar algunos originales. El otro día me acercó un nuevo dibujo, esta vez basado en el capítulo 36 de la primera parte, en la que se habla de la batalla que tuvo el ilustre caballero con unos espíritus que, en realidad, eran odres de vino.
Francisco recibe muchas visitas y elogios al cabo del día. Hace dos meses, una excursión de estudiantes holandeses con Leonor, la profesora española al frente, se paró ante el lugar acostumbrado de nuestro mendigo y les explicó a los chicos qué era lo que estaba haciendo. Les comentó que se sabía el Quijote casi de memoria y que le gustaba pedir en Alcalá por amor a la obra de Cervantes, aunque su lugar de residencia fuera Madrid. Los estudiantes le dieron una limosna al irse y se quedaron asombrados del nivel cultural de los “pedigüeños” de la ciudad. Y hoy, hace un rato, Paco Roldán, un conocido pintor de la ciudad, me ha traído una reproducción de un cuadro que ha hecho en homenaje a Francisco. En esta pintura se puede apreciar -con algo de imaginación- al famoso mendigo en los soportales de la calle Mayor mientras está arrodillado mirando al suelo. Francisco está muy ilusionado en ese libro que saldrá para el año 2016 con sus ilustraciones. Muchos días se asoma al escaparate de la librería y sueña con ver su obra allí expuesta. Muchas noches yo también tengo ese mismo sueño.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

2 respuestas hasta ahora.

  1. almudena dice:

    Me quito el sombrero.
    Un gran maestro,hay quien nace bendecido con el arte en las manos y uno de ellos es FRANCISCO. Gracias por compartir tu arte.

    Maestro

  2. Purificación dice:

    Cómo se pueden conseguir los marcapáginas de Francisco?

    Un saludo.


  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica