La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Especial Viajes a los Polos I

Publicado por Javier El 30/01/2014 a las 6:45 Añadir comentario

Con motivo del encuentro literario con Javier Cacho y su obra Shackleton, el indomable, la librería de Javier comienza una semana dedicada a los libros de Viajes a los Polos. Durante unos días os iré poniendo reseñas de obras que podéis encontrar en mi librería y que, para los poseedores de la tarjeta “Amigos del Centro” llevarán un descuento especial durante esta campaña.

Al Polo Norte en avión
Roald Amundsen
Ediciones Interfolio
250 Páginas – 17,50 €

Uno de los primeros vuelos sobre la banquisa polar narrada por los protagonistas que consiguieron sobrevivir cuatro semanas en el hielo mientras preparaban una pista de despegue.

Amundsen y su equipo trataron de llegar al Polo Norte en avión en 1925; no lo consiguieron y estuvieron atrapados en el hielo cuatro semanas.
La narración tiene una sólida y amena estructura no exenta de acción y rigor científico.
Con final feliz

Esta expedición fue el sexto intento de Roald Amundsen para llegar al Polo Norte. ¿Podría decirse que constituyó un fracaso tras sobrevivir más de cuatro semanas atrapados en el hielo? El lector podrá juzgarlo, pero nuestra opinión es que una expedición en la que todos vuelven a casa no puede considerarse fracasada.
Amundsen fue un hábil superviviente y sus aportaciones al conocimiento de las regiones polares han perdurado hasta nuestros días.
Otros fueron considerados héroes dejando su vida en el hielo, sin embargo; Amundsen ilustra aquella vieja máxima que dice: «Sobrevive hoy y podrás luchar mañana» y así, en su siguiente expedición en dirigible, Roald Amundsen venció a los polos.

Cuentan que su pasión por las tierras polares comenzó de niño y, a los ocho años, dormía con la ventana abierta para acostumbrarse al frío de cara a su futuro, del que tenía una clara visión.
Mundialmente conocido por descubrir el paso del noroeste y pisar por primera vez el Polo Sur, Amundsen conocía a la perfección la manera de sobrevivir en condiciones extremas gracias a sus estudios de medicina y a sus largas temporadas pasadas con los esquimales.
La fatalidad quiso que su avión se estrellara en 1928 en el transcurso de una expedición de rescate al dirigible Italia, comandado por su amigo Nobile, con quien había sobrevolado el Polo Norte en el dirigible Noruega.

Diario del Polo Sur
El último viaje del capitán Scott 1910-1912
Robert Falcon Scott
Ediciones Interfolio
210 Páginas – 19,50 €

Prototipo de heroísmo, nobleza y perseverancia para unos, modelo de ambición, ineptitud e incompetencia para otros, el capitán de la marina Real Británica, Robert Falcon Scott, sigue siendo motivo de controversia.
Su diario, creemos, acaba con ella.

Este diario, sin duda, arroja algo de luz sobre este tema y, una lectura atenta e imparcial de sus notas, resuelve definitivamente el debate abierto hace cien años sobre los errores humanos y de organización de esta expedición.
Completando esta lectura con la de Polo Sur, de Roald Amundsen, no sería de extrañar que hasta los más obstinados partidarios o detractores de ambos, cambiaran sus opiniones

Este texto es la tragedia en estado puro y, como toda tragedia  real, está despojada de cualquier ardid literario.
La controversia sobre la carrera del polo Sur termina aquí; no lo decimos nosotros, lo dejó escrito el propio Scott:

«Estas frustradas notas, y nuestros cadáveres, contarán nuestra historia»

… la auténtica historia, la trágica  anatomía de una derrota.

«Scott creó conscientemente su propio mito y prefirió su inmolación, y la de sus hombres, antes que regresar derrotado»
Roland Huntford

«Es la más grandiosa tragedia de todos los tiempos, aquella que, de cuando en cuando, logra crear algún poeta y, la vida, miles de veces»
Stefan Zweig

«Scott era una persona tímida, reservada y susceptible, de temperamento débil y depresivo. No sabía juzgar a los hombres y tenía poco sentido del humor. Lloraba con más facilidad que ningún hombre que he conocido»
Asley Cherry-Garrard