Paseo por el recinto histórico de Alcalá de Henares
Presentación de Francisco Calles Ropero
Edición patrocinada por:
Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Unesco
Ciudades Patrimonio de la Humanidad
y promotoras privadas
Edición del año 2003
10.000 ejemplares
Esta guía en cuestión ha sido una de las más originales de las publicadas en Alcalá de Henares. Su tamaño, cercano al Din-A4 aunque algo más estrecha y el tipo de maquinación la hace muy apetecible para pasear con ella y estudiar sus monumentos. Además, tiene una característica que nunca se ha vuelto a repetir: es una guía trilingüe, escrita en castellano, francés e inglés. Tiene fotos actuales en contraposición con otras de principio de siglo para explicar cada monumento, y está presentada por el que fue concejal de cultura de I.U. Francisco Calles Ropero. Se da la casualidad que la mayoría de los anunciantes de la guía son establecimientos que ya han desaparecido, por lo que esta obra tiene un valor añadido más.
La estructura de la obra es asimismo muy original, ya que se hace una historia de Alcalá y sus monumentos a través de 13 originales capítulos:
1) Puerta de Mártires
2) Plaza de San Diego y Universidad
3) Puerta de Aguadores
4) Calle de Colegios
5) Plaza de Cervantes
6) Calle Mayor
7) Calle de Escritorios y Santa Úrsula
8) Plaza de los Santo Niños
9) Plaza de la Victoria
10) Palacio Arzobispal y Plaza de las Bernardas
11) Recinto amurallado y Puerta de Madrid
12) Palacio Laredo
13) La cigüeña blanca