La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Bonabella, la belleza interior de Isabel Ordaz

Publicado por Javier El 19/07/2016 a las 6:45 Añadir comentario

bonabella isabel ordaz huerga fierro libreria javier
Bonabella
Isabel Ordaz
Huerga & Fierro editores
Colección Poesía
110 Páginas
12 €

Como niños
Llegan esas almas a la playa
Como niños
Su pala, su cubito y la inmensidad frente a ellos
¡Míralos, cómo se afanan!
Frente a la playa

Qué bonitos castillos de arena mientras tanto.

Isabel Ordaz es una actriz conocidísima en España. No sólo por sus apariciones en las series de televisión Aquí no hay quien viva y La que se avecina, sino por numerosas obras de teatro que le han hecho cobrar fama dentro del mundo de las Artes. Pero además, y eso es algo que pocos saben, es una cuidada poeta con varios libros en su haber. Ahora ha salido su nueva obra, Bonabella, con la cual rinde homenaje a la imaginación, la vida y a la belleza.

La lectura de Bonabella (Sobre el reino de las cometas), transporta al asombrado lector al mundo intangible de la belleza. Nos encontramos ante un logro literario intemporal. Se necesita una vida sentida y plena de emociones espirituales, para acceder a la escritura de un texto tan evanescente. Existe, en el texto de Bobabella un aliento que parece venir de lejanos espíritus, como un himno de los ortodoxos griegos del siglo VI y al mismo tiempo rememora la brutal realidad del siglo XXI pareciéndome a veces que la pluma de Ana Frank nos llevara por las vías del tren que conduce a Auschwitz: “somos almas en unión de almas en el alma del abismo, que se mueve a la velocidad de la luz y al mismo tiempo permanece eternamente inmóvil”.

Isabel Ordaz es actriz y escritora. A lo largo de más de 25 años de profesión ha trabajado en teatro, cine y televisión y ha publicado poesía y relatos, así como diversos artículos, etc. Ha publicado los libros de poesía Flor de alientos, 2004, No sé, 2007, Poemas de Palestina, 2010, y de narrativa Despedidas, 2013. Ha estrenado obras de Lope de Vega, Valle-Inclán, Miguel Mihura, Buero Vallejo, o más contemporáneos como Fermín Cabal, Dulce Chacón, etc. Ha co-producido espectáculos, entre ellos, junto con los Teatros del Canal, Los días felices de Samuel Beckett. Ha estrenado a Aristófanes en el Festival de Teatro de Mérida y a autores como Joe Orton y Sherman MacDonall. Ha estado de gira con la obra Lúcido del autor argentino Rafael Spregelburd con la que finalizó a principios del 2014 en el Teatro Solís de Montevideo con gran éxito. En la actualidad cursa estudios de Lengua y Literatura en la UNED.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica