La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

La poesía no es un género que me haya seducido a lo largo de mi vida. Si bien he disfrutado y me he emocionado con algunos de los clásicos, sobre todo con Machado o Bécquer, no soy un lector asiduo de ella. En el bachillerato no me la hicieron entender, por lo que mis preferencias fueron hacia la prosa, de más fácil asimilación. Pero de un tiempo a esta parte, y más ahora ante la nueva temporada de encuentros literarios, he comenzado a leer algo en verso y estoy apreciando su valor. Por ello he creado una categoría en la página en la que verteré algunas obras de actualidad de este género con críticas de especialistas en poesía. Además de la gran sorpresa de la nueva temporada de tertulias, un muy importante apartado dedicado a la poesía, por el que desfilarán algunos autores bien conocidos y otros que no tanto. En breve os iré comentando los poetas que nos visitarán.
.
despegue victor nunez rodriguez visor libreria javier

Despegue
Víctor Rodríguez Núñez
XXVIII Premio Loewe de Poesía
Visor Editorial
104 Páginas
12 €

Por segundo año consecutivo el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe recae en dos autores latinoamericanos. El poeta cubano Víctor Rodríguez Núñez (La Habana, 1955) ha obtenido el galardón en la categoría absoluta con el libro despegue, mientras que la ecuatoriana Carla Badillo Coronado (Quito, 1985) ha ganado el Premio Loewe a la Creación Joven con el poemario El color de la granada. Como cada año, los dos libros premiados se publicarán en la Colección Visor de Poesía de la editorial Visor. La entrega de los premios y la presentación de los libros tendrá lugar en marzo de 2016.

El fallo lo ha dado a conocer este miércoles en la sede de la marca en la Gran Vía madrileña Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes y presidente del jurado, del que también han formado parte los poetas Francisco Brines, José Manuel Caballero Bonald, Antonio Colinas, Óscar Hahn (ganador de la edición de 2014), Cristina Peri Rossi, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y la escritora y académica Soledad Puértolas.

Luis Antonio de Villena ha destacado el lenguaje barroco y el tono social de los poemas de Rodríguez Núñez. «Es un autor que juega con la sombra del soneto para decir que la poesía debe conocer la tradición y renovarla, no imitarla». También ha explicado que el ganador de la XXVIII edición del premio «es un cubano que vive en Estados Unidos, lo que le permite ver la realidad cubana desde fuera y con un enfoque crítico». El título del libro, despegue, «hace alusión al momento actual de Cuba y su necesidad de pasar página». El miembro del jurado también ha calificado a Cuba como uno de los cuatro países, junto con México, Argentina y Chile, que han producido la mejor literatura latinoamericana.

Por su parte, Antonio Colinas ha opinado sobre la ganadora del premio a la Creación Joven, Carla Badillo Coronado. Ha elogiado el simbolismo de su poesía, así como su concisión, «inusual en la literatura latinoamericana, más propensa al lenguaje torrencial y llamativo», y su madurez, «que nos lleva a un sustrato de sabiduría que se manifiesta a través de versos sentenciosos». En este sentido, ha destacado algunos de ellos, como «Toda historia de amor es un arma letal» y «La verdadera luz jamás se describe». También ha mostrado su asombro por la importante presencia del «binomio muerte-vida» en una poeta tan joven como ella y ha destacado su capacidad para «zarandear al lector» con reflexiones escuetas y sencillas.

(El Cultural, El Mundo. Fernando Díaz de Quijano)

[Paseo del Prado]
este país se nos fue de los pies
y tomó otro camino
con su densa rutina
que ni una rumba puede alebrestar
mulatas legendarias
abanican la espera maduras de calor
y chinos hacen cola sonrientes
a las puertas de nada
país de reggaetón doble moneda
estridencia ideológica
donde lo único decente es el sol
país resuelto en ruinas triangulares
sin aire en la escalera
que ya no queda aquí ni regresa contigo

Víctor Rodríguez Núñez (La Habana, Cuba, 1955) es poeta, periodista, crítico, traductor y catedrático. Ha publicado trece libros de poesía, casi todos con premios internacionales, siendo los más recientes reversos (Visor, 2011), deshielos (Valparaíso, 2013) y desde un granero rojo (Hiperión, 2013). En 2015 recibe el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe por su libro despegue (Visor, 2016). Han aparecido recopilaciones de su obra en siete países de lengua española, y en traducción al alemán, chino, francés, inglés, italiano, macedonio, serbio y sueco. Durante la década de 1980 fue redactor y jefe de redacción de la revista cultural cubana El Caimán Barbudo. Compiló tres antologías que definieron a su generación, así como La poesía del siglo XX en Cuba (Visor, 2011). Ha traducido poesía tanto del inglés al español (Mark Strand, John Kinsella) como del español al inglés (Juan Gelman, José EmilioPacheco, Luis García Montero). Doctor en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Texas en Austin, es catedrático de esa especialidad en Kenyon College, Estados Unidos.

Otros libros de este autor en la editorial Visor son Reversos y La poesía del Siglo XX en Cuba.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica