La buena compañía
Luis García Montero
Edición de Rafael Espejo
Renacimiento editorial
330 Páginas
15 €
La buena compañía es quizás la mejor antología publicada hasta nuestros días sobre la poesía de Luis García Montero. En este caso es una cuidada recopilación preparada por Rafael Espejo, que fue alumno suyo en la facultad de Granada. La poesía de Luis García Montero es muy variada, oscilando desde los bellos versos de amor hasta las más encendidas líneas de índole social. Los libros de los que se han extraído los poemas que se incluyen en esta antología son Tristia, El jardín extranjero, Diario cómplice, Las flores del frío, Habitaciones separadas, Completamente viernes, La intimidad de la serpiente, Vista cansada y Un invierno propio, por lo que tenemos una visión de los trabajos del autor desde el año 1882 hasta 2011.
Recuerda que tú existes tan sólo en este libro,
agradece tu vida a mis fantasmas,
a la pasión que pongo en cada verso
por recordar el aire que respiras,
la ropa que te pones y me quitas,
los taxis en que viajas cada noche,
sirena y corazón de los taxistas,
las copas que compartes por los bares
con las gentes que viven en sus barras.
Recuerda que yo espero al otro lado
de los tranvías cuando llegas tarde,
que, centinela incómodo, el teléfono
se convierte en un huésped sin noticias,
que hay un rumor vacío de ascensores
querellándose solos, convocando
mientras suben o bajan tu nostalgia.
Recuerda que mi reino son las dudas
de esta ciudad con prisa solamente,
y que la libertad, cisne terrible,
no es el ave nocturna de los sueños,
sí la complicidad, su mantenerse
herida por el sable que nos hace
sabernos personajes literarios,
mentiras de verdad, verdades de mentira.
Recuerda que yo existo porque existe este libro,
que puedo suicidarnos con romper una página.
La poesía de Luis García Montero (Granada, 1958) tiene la habilidad de aludir personalmente a cada lector, porque le habla en su idioma cotidiano de situaciones cotidianas, sobre las que reflexiona hasta convertirlas en extraordinarias. Sencillez, complicidad y compromiso constituyen, pues, las señas de identidad del poeta español más conocido y reconocido de las últimas décadas, tanto en España como en Hispanoamérica. En el presente volumen se reúnen, como en un álbum, estampas ordenadas en torno a cinco bloques temáticos: la identidad del personaje, la religión de la palabra, las ciudades del viajero, las edades del hombre y el amor. Más de cien ejemplos, en fin, de Luis García Montero, ese vecino siempre dispuesto a hacernos compañía. (Rafael Espejo)
Luis García Montero (Granada, 1958) es el poeta de las últimas promociones que con más constancia ha ido alternando su trabajo de creación con la reflexión teórica sobre la poesía. Polemista brillante e incansable, desde que, junto a Álvaro Salvador y Javier Egea, lanzara el manifiesto de la otra sentimentalidad, a principio de los ochenta, García Montero se ha convertido en el punto de referencia de los cultivadores de la llamada poesía de la experiencia.