El rincón de Javier

Libros y algo de Jazz

geografia humana gloria fuertes libreria javier
Geografía humana y otros poemas
Gloria Fuertes
Editorial Nórdica
Ilustraciones de Noemí Villamuza
Prólogo de Luis Antonio de Villena
Epílogo de José Hierro
100 Páginas
18 €

Cuando se me rompe la muñeca de firmar
los libros a los niños,
me acuerdo de aquella muñeca que nunca tuve
—por mor de mis padres pobres—
(y no sé qué muñeca me duele más).

Este año, 2017, es el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes. La que fue ídolo de niños y no tan niños, con una escritura muy peculiar y unos versos y cuentos inolvidables, vuelve de la mano de la editorial Nórdica en una bellísima edición en la que resume algo de su obra poética. En Geografía humana, tras un emotivo prólogo de Luis Antonio de Villena, se acomodan poemas de sus libros Antología, Poemas del suburbio, Cómo atar los bigotes del tigre y Es difícil ser feliz, una tarde. La obra acaba con el poema de José Hierro, Hablo con Gloria Fuertes frente al Washington Bridge, de su Cuaderno de Nueva York. Una delicia para grandes y chicos, y un emotivo homenaje a la inolvidable autora madrileña del céntrico barrio de Lavapiés.

«Pocos poetas modernos han sido tan leídos y populares como Gloria Fuertes —que llegó a ser hasta personaje de sketches cómicos—, pero pocos poetas también tan incomprendidos, en un afán malo y torpe de que la sabia facilidad le restara prestigio». Luis Antonio de Villena

geografia humana gloria fuertes libreria javier 2

Gloria Fuertes (Madrid, 1917-1998).
Gloria Fuertes es uno de los referentes de la literatura infantil española del siglo xx y fue galardonada con el Diploma de Honor del Premio Internacional de Literatura Infantil Hans Christian Andersen. Además, son muchas las facetas literarias y musicales que cultivó. Colocó a las personas y su tiempo como ejes centrales de su obra, por lo que su poesía es una lección íntima de la historia de la posguerra española. Goza de un extraño don que pocas veces se da en nuestro panorama literario: su poesía llega a todo tipo de lectores, su emoción humanísima abraza a todas las gentes.
Pacifista a ultranza, ha utilizado el arma de la palabra especialmente contra las guerras, sin olvidar otros dramas y dolores humanos. Espontánea, divertida, irónica, disparatada, tierna, afectiva, surrealista, sencilla, solidaria, sincera y siempre comprometida… ella, como su poesía, es única e irrepetible. Gloria, sin lugar a dudas, es como escribe y escribe como es. Habla siempre en tono confidencial y amigable, todo lo hace sencillo y cotidiano, pero con la grandeza de tener siempre un alma con una inmensa capacidad de asombro ante la vida.

Noemí Villamuza (Palencia, 1971). Durante su infancia pasaba ratos estupendos dibujando, así que, llegado el momento, se fue a Salamanca a estudiar Bellas Artes. Vive en Barcelona desde el año 1998, utiliza bicicleta o metro para moverse por la ciudad y trabaja como ilustradora y profesora de futuros ilustradores. Ya lleva más de veinticinco libros publicados, uno de ellos fue Premio Finalista Nacional del Ministerio de Cultura, y otros han sido editados en Corea, Estados Unidos o Japón… En 2007 recibió el Premio Junceda por sus ilustraciones para El festín de Babette. Le gustan mucho los lápices suaves, vestirse de rojo y desayunar fuera de casa.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica