Basilio y los gatos
Texto de Carmen García Iglesias
Ilustraciones de Reino de Cordelia
Colección Snacks de Cordelia
48 Páginas
9,20 €
Reino de Cordelia añade un nuevo título a su colección más diminuta, Snacks de Cordelia. En esta caso, Inés de Cuenca Barella escribe una historia de amor imposible entre un hámster y una gata. Carmen García Iglesias se ha encargado de ilustrar Basilio y los gatos, en homenaje tanto a los felinos como a los roedores domésticos. Y también, claro, hay una niña, Marta. El hámster de Marta se llama Basilio y vive como un rey hasta que llega a casa Laila. Esta gata persa presumida, blanca como el algodón y de enormes bigotes, roba el corazón del pobre Basilio, que la busca y adora a riesgo de acabar siendo la merienda de su amada. Aunque él cree que Laila nunca sería capaz de comerse a un rey, serán los Reyes Magos quienes pongan orden en la casa de Marta, trayendo a Basilio y a Laila el regalo que les saque de ese hechizo amoroso. Inés de Cuenca Barella escribió este cuento cuando era niña y Carmen García Iglesias lo ha ilustrado con ese cariño especial que sus pinceles reflejan siempre que se aproxima al mundo de los gatos y de otros animales.
Cuando Inés era pequeña no hubo
nunca hámsters en casa. Joker, su golden
retriever marfileño, no tuvo, pues, que
competir con ningún otro animalito en el
corazón de la niña Inés, y su historia de
amor campeó sin rival durante una década,
desde los cinco años hasta los diecinueve
de ella, desde casi el principio hasta
casi el final para él. Ese trato continuo
con Joker hizo que Inés —o Nessie, como
me gusta a mí llamarla, evocando el nombre
familiar del presunto ictiosaurio del
lago escocés— se familiarizara con los
otros animales (digo «los otros» porque
también los homines sapientes lo somos) y
fuese capaz, como a los once o doce años
de su edad, de urdir el delicioso cuento
que empieza donde terminan estas palabras prologales.
Inés de Cuenca Barella
(Madrid, 1989)
Tenía solo doce años cuando escribió Basilio y los gatos. La Inés actual sigue teniendo bastante que ver con esa niña que soñaba con vivir en Viena y corría todo tipo de aventuras junto a su inseparable perro Joker. Ha estudiado Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III, cumplió su sueño de vivir en Viena y ahora lo único que le falta es averiguar qué quiere ser de mayor.
Carmen García Iglesias
(Bilbao, 1957)
Se licenció en Historia del Arte y estudió dibujo publicitario en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid. Desde siempre se ha dedicado a escribir y dibujar y en 2005 le fue concedido el prestigioso premio Apel.les Mestres por Witika hija de los leones. Durante seis años realizó el suplemento infantil «El club de Alfredo» en el dominical El Semanal. También ha colaborado con secciones en otros medios de comunicación como El Mundo, El País, Canal Digital… Ha escrito y dibujado numerosos libros de literatura infantil, como las series de Rufo y Trufo (1988-1995) y Mateo y Román (2009-2012) y los álbumes Mi mamá es preciosa (2002) y Quiero ser invisible (2006). Exclusivamente como ilustradora ha publicado otros muchos títulos. Sus libros han sido publicados en varios países, entre ellos Estados Unidos.