La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

La canción de los chopos, el lado íntimo de Federico

Publicado por Javier El 01/07/2017 a las 6:45 Añadir comentario

cancion chopos conversaciones garcia lorca libreria javier
Federico García Lorca, La canción de los chopos
Confluencias editorial
Introducción y edición de Víctor Fernández
con la colaboración de Rafael Inglada
Cuaderno fotográfico de Eduardo Blanco Amor
180 Páginas
12 €

Una nueva joya aparece en librerías con el nombre de Federico García Lorca. Se trata de un libro en pequeño formato con el título de La canción de los chopos y que reúne a varios entendidos en la obra de Lorca, con una jugosa entrevista al escritor y un buen puñado de fotografías, muchas de ellas inéditas, de los últimos días de vida del genio granadino.

Resulta poco menos que sorprendente la
aversión y la desconfianza de los entrevistados
hacia los periodistas. La cámara
no engaña, pero sí la secuela de unas notas
rápidas, que pueden deslucir o tergiversar los
resultados de cara al gran público lector. Pero
también es cierto que en las confidencias a los
medios de prensa existe a menudo una complicidad,
un relajamiento, que da, como consecuencia,
un texto maravilloso que, en ocasiones, son
clave única para comprender el estado de ánimo
del autor y nos explica a su vez, por sí mismo,
la orientación estética, la raíz de la creación, que
es lo que servirá a los futuros críticos para elevar
una simple frase a la categoría de ensayo.

Aquí está el Lorca alegre, incontenido, sagaz,
mentiroso, el andaluz exagerado, el poeta que se
debate con sus propias preocupaciones estéticas,
el autor de éxito que reclamaron las masas y, sobre
todo, el personaje, siempre insondable, que
nos sigue maravillando, martilleando en nuestros
corazones, ahora despojado de privacidad y entregado
a un público ávido por conocer más de
él. Él mismo se presentaba ante un hispanista en
1935, y es la mejor definición, creo, para resumir
las páginas de este trabajo de Víctor Fernández:
«Yo soy García Lorca».

El genio de la poesía y del teatro españoles nos fue arrebatado demasiado temprano. Aunque nos dejó su palabra, nunca aceptaremos con su temprano fallecimiento. Las Conversaciones con Federico García Lorca nos permiten tener un encuentro con el poeta, asomarnos a su alma y mirar en todos los rincones de su mente prodigiosa. La recopilación de las entrevistas hechas al maestro desde el principio de su carrera hasta apenas su muerte nos permiten observar el desarrollo del artista y el camino que atravesó para llegar a la cumbre de sus capacidades poéticas.

Federico García Lorca (1898- 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo xx, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes después de iniciada esta.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Funambulista
  • Nórdica
  • Periférica