Doble esplendor
Constancia de la Mora
Gadir ediciones
Prólogo de Jorge Semprún
558 Páginas
22 €
Por fin se vuelve a poner a la venta Doble esplendor, una obra única sobre una mujer que marcó el ritmo de los tiempos, Constancia de la Mora. En esta obra, publicada por primera vez en México en tiempos de su exilio en 1939, la autora nos habla de los valores de las mujeres y los tiempos difíciles de la España de la república. Su figura es imprescindible para entender los aspectos reivindicativos de la mujer en el siglo XX y en los comienzos del XXI. Esta obra está estructurada en cuatro partes: Infancia, Matrimonio, Despertar en España y Es preferible ser viudas de héroes a esposa de cobardes, al que va añadido un epílogo de homenaje a la República. Constancia de la Mora fue y sigue siendo una leyenda en España y aporta una visión única, fresca y muy particularmente diferente de otras visiones, para entender la Guerra Civil y los tiempos sociales de la época.
Constancia de la Mora Maura, nieta de Antonio Maura, nació en Madrid en los primeros años del siglo XX. En aquella España, una mujer perteneciente a una clase social elevada estaba llamada, casi necesariamente, a un temprano matrimonio de conveniencia y a una esencial ignorancia sobre la realidad social y política circundante. Poco después de alcanzar su mayoría de edad, Constancia de la Mora toma conciencia de que esa «ignorancia feliz» en la que ha sido educada la incapacita para afrontar sus propios problemas y para conocer los de la sociedad en que vive. Doble esplendor es el relato apasionado de una rebelión contra ese estado de cosas y, al mismo tiempo, un excelente retrato de la España del primer tercio del siglo XX. En él conocemos una vida marcada por la renuncia a un status privilegiado, y la lucha por rescatar a la mujer de su ostracismo social y por alcanzar una sociedad más justa.