El rincón de Javier

Libros y algo de Jazz

La edad de la ignorancia, de María Alcantarilla

Publicado por Javier El 29/11/2017 a las 6:45 Añadir comentario


La edad de la ignorancia
María Alcantarilla
Premio de poesía Hermanos Argensola 2017
Visor editorial
Colección Visor de poesía
84 Páginas
12 €

No soy lector de poesía, lo confieso de antemano. La prosa es el agua en la que suelo nadar. Pero hay obras que, al recibirlas, las ojeo y me llegan muy adentro. Esto es lo que me ha ocurrido con el nuevo poemario de María Alcantarilla que ha ganado el prestigioso Premio de poesía Hermanos Argensola 2017. Su título es La edad de la ignorancia. En él nos habla de nuestra existencia y las dudas que cimentan nuestro ser. Somos duda, y somos ignorancia. Ello nos lleva a indagar y poner sentido en todo aquello que apreciamos a nuestro alrededor.

Nacer es la primera indecisión
por la que llora el ser y llora el cuerpo.

Una obra de lectura muy reposada y que sugiere en suaves metáforas la indefensión de la persona frente al cúmulo de incertidumbres que le rodea. Una preciosa obra que nos aporta tranquilidad y dudas.

Ten piedad de la tristeza
y de sus hilos borrosos
como un pastor observa a su rebaño
un día de lluvia.

De la vejez a solas,
de los días que le faltan
en forma de caricia,
de nuevo testamento
donde urdir su ansia de futuro.

De la ilusión doblaba
como un adverbio en medio de los años.

Piedad de los aleros
y su cohorte de palomas
enfermas y olvidadas.

María Alcantarilla (Sevilla, 1983) ha publicado el poemario Ella: invierno (Valparaíso); el volumen de poesía visual El agua de tu sombra (Musa a las 9); La verdad y su doble (Sonámbulos), una antología visual de la poesía española contemporánea y, más recientemente, su primera novela, Un acto solitario (La Isla de Siltolá). Con todo, su horizonte artístico es más amplio y ha trabajado en arte audiovisual, pintura y fotografía. Su obra ha sido expuesta en galerías de arte contemporáneo de Madrid o Lisboa y ha llevado a cabo colaboraciones gráficas con editoriales y medios de comunicación como Le Monde Diplomatique.

P.D.: Es curiosa la sintonía que hay entre las dos obras premiadas en Barbastro estos días, la de María Alcantarilla de la que os acabo de poner la reseña e Isbrük, de David Vicente, ganador del Premio Ciudad de Barbastro de Novela Corta.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica