El rincón de Javier

Libros y algo de Jazz

puerta cerrada luis garcia montero descargar libreria javier
A puerta cerrada
Luis García Montero
Editorial Visor
Colección Palabra de honor
112 Páginas
18 €

Durante mucho tiempo
he cerrado los libros y los días
como se cierra un bar.

Luis García Montero acaba de publicar su último poemario. Una obra que, como todas las suyas, hay que degustar con el tiempo del reposo inerte y la esperanza en el camino. Sus vivencias, sus pensamientos… y su soledad. Luis vuelve, como todo el mundo vuelve, a la misma ciudad. Pero la mirada, a fuerza del paso del tiempo, se hace más aguda, más nítida. Más calmada. Hay encuentros, pero muchas despedidas. Hay amor, aunque muchas angustias. Hay templanza, mucha templanza. Luis seduce con las palabras, porque Luis es el dueño de ellas, y en esta nueva obra lo demuestra en cada una de sus páginas. Les invito a asomarse a su balcón, desde el cual el mundo es otro, más sosegado, más recurrente. Más transparente. Y más veraz.

Por los escaparates
se refleja mi sombra
sin papel de regalo.

El escritor francés Jean Paul Sartre escribió en su drama A puerta cerrada que el infierno son los otros. Como las crisis sociales se interiorizan en la subjetividad, puede afirmarse además que el infierno está en nosotros. Luis García Montero se ha encerrado consigo mismo para buscar con su poesía las raíces de un tiempo de crisis, en el que las estrategias económicas empobrecen a las mayorías y las dinámicas sociales descomponen el sueño democrático y el valor de los derechos humanos. Una poesía seca, descarnada, indagatoria, persigue en la propia intimidad la ilusión desesperada de que el amor y el acuerdo estén también en nosotros.

La recompensa

Aunque no sea verdad,
porque el tiempo hace mundos igual que se hace daño,
déjame que aproveche este calor final
de la tarde imprecisa.

Quiero sentirme dueño de las horas.

Para encontrarme a mí
he aprendido a seguirte.

Salgo por la memoria y no llego a un recuerdo,
sino a este modo de vivir despacio
las cosas que me das.

Todavía camino por la ciudad aquella
y soy el habitante de lo que sucedió
la semana que viene,
de los hechos que pueden ocurrir
hace ya muchos siglos,
cuando los pies del tiempo que nos falta
escriban junto al mar
la orilla laboriosa del pasado.

Todo está en ti. Y todo permanece
mientras rueda en el cielo
la luna primitiva.

Cada intuición es una huella,
cada recuerdo el porvenir,
hoy es ayer para decir mañana.

Luis García Montero (Granada, 1958) es Catedrático de Literatura Española. Es uno de los poetas más destacados del panorama literario actual, con títulos entre los que se encuentran Habitaciones separadas (Premio Loewe, 1993, y Premio Nacional de Poesía, 1994), La intimidad de la serpiente (2001, Premio Nacional de la Crítica 2003), Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011) y Poesía. 1980-2015 (2015). Como ensayista ha publicado varios libros y artículos sobre la poesía europea contemporánea, así como ediciones críticas de Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Rosales y Carlos Barral. Asimismo es autor de Mañana no será lo que Dios quiera (Alfaguara, 2009), biografía novelada del poeta Ángel González, que fue Libro del Año según el Gremio de Libreros de Madrid. Sus últimas obras publicadas son No me cuentes tu vida (2012), Una forma de resistencia (Alfaguara, 2012), Alguien dice tu nombre (Alfaguara, 2014) y Un lector llamado Federico García Lorca (Taurus, 2016). Colabora como columnista en el diario Público, en infoLibre, y en el programa de radio de la Cadena Ser Hora 25. Ha recogido selecciones de sus artículos en los libros La puerta de la calle (1997), La casa del jacobino (2003) y Almanaque del fabulador (2003). En 2016 se ha estrenado el documental de mismo nombre que su poema más famoso, Aunque tú no lo sepas, que habla de su larga carrera como uno de los poetas más destacados de España.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica