La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

El forastero misterioso, de Mark Twain

Publicado por Javier El 07/12/2017 a las 6:45 Añadir comentario

forastero misterioso mark twain descargar libreria javier
El forastero misterioso
Mark Twain
Rey Lear ediciones
Traducción de Susana Carral
Ilustraciones de N. C. Wyeth
150 Páginas
17,45 €

Unos libros llevan a otros. Eso lo sabemos bien los que tenemos como vicio la lectura.
Desde las primeras páginas del nuevo libro de Javier Sierra, Premio Planeta 2017, y de título El fuego invisible, se nos habla de El forastero misterioso.

En las primeras páginas de El forastero misterioso él mismo definía a su protagonista —un extranjero llegado de ninguna parte, capaz de adelantarse al tiempo y que trataba a los humanos cual figurillas de un belén— como «un visitante sobrenatural llegado de otro lugar». Y justo esa línea había sido subrayada con lápiz rojo por el abuelo. (p. 28)

Pues bien, desde el comienzo de la obra de Javier Sierra, nos sentimos intrigados por este libro de Mark Twain. Es la última obra del autor, muy diferente a todas las demás obras de él, y que nos deja un regusto amargo al haber estado escrita sabiendo que le quedaban pocos días de vida. Una novela que recomiendo para entender mejor aún el reciente Premio Planeta 2017, y sobre todo en esta fabulosa edición con la traducción de Susana Carral.

Un invierno de 1590 un extraño personaje llega por sorpresa a Eseldorf, una aldea de Austria. Se llama Satán y es capaz de hacer cosas prodigiosas. El forastero misterioso no tardará en poner patas arriba a todo la vecindad, y no sólo por sus espectaculares obras sino también por su empeño en ridiculizar la condición humana, para él mucho más salvaje que el mundo de los animales. Con un derroche de imaginación que traspasa la frontera de la literatura fantástica, Mark Twain se ríe de los ritos religiosos y de la crueldad social mediante un humor ácido y provocador, mucho más amargo del que utilizó en la mayoría de las obras que le han hecho famoso. Considerado uno de los títulos más satíricos y mordaces de su autor, Twain encargó a su albacea literario que El forastero misterioso no se publicara hasta después de su muerte. La primera edición no apareció hasta 1916 y supuso un acontecimiento literario, gracias también a las ilustraciones al óleo del gran artista N. C. Wyeth que acompañaban al texto. Todas ellas han sido recuperadas a color en este volumen.

Mark Twain
(Florida [Missouri], 1835 – Redding [Connecticut], 1910)
Mark Twain es el pseudónimo utilizado por el popular escritor y humorista norteamericano Samuel Langhorne Clemens. A los 4 años se trasladó con su familia a la cercana Hannibal (Missouri), puerto fluvial en el río Misisipi que le serviría de inspiración para sus dos obras más populares, Tom Sawyer y Huckleberry Finn. La temprana muerte de su padre, cuando Twain tenía sólo 12 años, le obligó a dejar los estudios para trabajar como aprendiz de imprenta. En 1851 publicó algunos relatos de viajes en el Journal de Muscatine, periódico propiedad de su hermano mayor Orion. Además de ganarse la vida como tipógrafo, fue también piloto en un barco de vapor, maderero, buscador de plata y periodista del Territorial Enterprise de Virginia City, donde comenzaría a firmar como Mark Twain, apellido que emula el grito emitido en los barcos del Misisipi para indicar la profundidad de las aguas. En 1870 se casó con Olivia Langdon, hija de un terrateniente antiesclavista, y paulatinamente fue abandonando los libros de viajes —Guía para viajeros inocentes (1869), A tramp abroad (1880)— por los de ficción, entre los que sobresalen Las aventuras de Tom Sawyer (1876), Príncipe y mendigo (1882), Las aventuras de Huckleberry Finn (1884), Un yanqui en la corte del Rey Arturo (1889)…


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica