Siete plantas
Dino Buzzati
Nórdica ediciones
Ilustraciones de Juan Berrio
Traducción de Miguel Ángel Cuevas
66 Páginas
15 €
Dino Buzzati es uno de los mejores autores de relatos de la Historia de la literatura. Además de su novela El desierto de los tártaros, obra señera del pensamiento existencialista, tiene otros textos muy destacados. Y entre ellos su recopilación de relatos, género del que era maestro indiscutible. Uno de los más famosos es Siete plantas, un relato sobre la desesperación de un paciente al ver que, sin saber por qué, le van cambiando de planta en un hospital. Nórdica nos obsequia con una edición muy bella, con una nueva traducción de Miguel Ángel Cuevas y unas deliciosas ilustraciones de Juan Berrio.
Siete plantas tiene el afamado sanatorio al que Giuseppe Corte llega aconsejado para tratarse de una dolencia, con la ilusión de su segura recuperación. A pesar de una prometedora primera impresión ante el edificio y del trato amable de los profesionales que le reciben, pronto se verá arrastrado por un peculiar sistema que lo hará descender de planta en planta entre temores de dudosas intenciones. Tras su primera aparición en 1937, este envolvente relato del aclamado escritor y periodista italiano se incluyó en varias de sus antologías publicadas en vida, pues el propio Buzzati lo contaba entre sus «cosas mejores».
Dino Buzzati (Belluno, 1906 – Milán, 1972). Escritor y periodista italiano. Trabajó durante casi toda su carrera para el diario Corriere della Sera. Conocido por sus cuentos, en los que suele mezclar elementos fantásticos o de ciencia ficción, sus novelas beben de influencias kafkianas, con enrevesadas situaciones y grandes dosis de desesperación. Dentro de la obra de Buzzati habría que destacar El desierto de los tártaros (1940), que gozó de gran éxito a nivel internacional y fue llevada al cine en 1976 por Valerio Zurlini.