La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

traves kurdistan karl may libreria javier
A través del salvaje Kurdistán
Karl May
Reino de Cordelia
Traducción de José Fernández Bueno
632 Páginas
28,90 €

Karl May es uno de los escritores que mejor ha plasmado en papel la aventura por excelencia. En Reino de Cordelia ya hemos podido verlo a través de su primera obra de viajes por países musulmanes, A través del desierto. Esta semana pasada la misma editorial nos publica las nuevas aventuras de este expedicionario, esta vez internándose por la ruta de la seda, y con el nombre de A través del salvaje Kurdistán.

Después de ayudar a la tribu de los adoradores del diablo, el aventurero alemán Kara Ben Nemsi (Karl, hijo de alemanes) y su fiel criado musulmán Halef Omar, siguen camino junto al arqueólogo inglés sir David Lindsay, adentrándose en el Kurdistán.

EL AVENTURERO ALEMÁN Kara Ben Nemsi (Karl, hijo de alemanes)
se ha atrevido a colarse en La Meca para horror de su
criado musulmán Halef Omar, ha luchado contra piratas y
bandidos y ha conocido a una secta católica, los yesidis, denominados
«los adoradores del diablo».
Ahí acabó la primera entrega de esta serie creada por Karl
May (Ernstthal, 1842 – Dresde, 1912), A través del desierto, y
ahí precisamente arranca esta segunda novela de aventuras,
titulada en alemán A través del salvaje Kurdistán, tierra reclamada
históricamente por los kurdos, al norte de Oriente Medio,
sin acceso al mar y que ocupa territorios de Turquía, Irak,
Irán y Siria.
Paisaje y paisanaje garantizan la aventura, que es la principal
materia de este escritor alemán que puede presumir de
ser el más traducido de su país. Por cierto que la primera
nación a la que se exportaron sus aventuras fue Francia, que
comenzó a degustarlas por esta serie que se adentra desde
Arabia hasta el corazón de Oriente Medio, territorios que hace
más de cien años aún olían al perfume exótico de Las mil y
una noches.
Los críticos a este autor y a su obra
insisten en que fue lectura apreciada
por Adolf Hitler, pero olvidan que entre
sus grandes seguidores confesos también
figuran Franz Kafka, Fritz Lang y
el guionista Carl Zuckmayer, que huyó
a Estados Unidos perseguido por los nazis después de bautizar
en 1926 a su hija con el nombre de Marie Winnetou, en
honor al mítico jefe de los apaches coprotagonista de la serie
del Oeste de May.
El mismísimo Albert Einstein confesó su pasión por Karl
May al kaiser Guillermo II, clara demostración de que los gustos
literarios también son relativos.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica