La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros


Un alma de Dios
Gustave Flaubert
Nórdica Libros
Título original: Un coeur simple
Traducción de la Fundación Consuelo Berges
Colección Minilecturas
94 Páginas
8 €

Felicidad se levantaba al amanecer, para no perder la misa, y trabajaba hasta la noche sin interrupción; después, terminada la cena, en orden la vajilla y bien cerrada la puerta, tapaba los tizones con la ceniza y se dormía ante la lumbre con el rosario en la mano. Nadie más tenaz que ella en el regateo. En cuanto a la limpieza, sus relucientes cacerolas eran la desesperación de las demás criadas. Ahorrativa, comía despacio, y recogía con el dedo las migajas del pan caídas sobre la mesa; un pan de doce libras cocido expresamente para ella y que le duraba veinte días.

En su nueva y recién estrenada colección de Minilecturas, la Editorial Nórdica nos ofrece diferentes estilos y épocas pero con un curioso criterio. Son libros que tardamos en leer lo que dura una película en el cine y su coste es exactamente el de una entrada. Evidentemente, y después de leer dos de ellos, el recuerdo de estas lecturas es muy superior a cualquiera de los largometrajes que se exhiben hoy en día. Y la calidad de la obra, y no hablo sólo del impecable diseño, sino de los textos escogidos, el tipo de papel empleado y la generosa tipografía, hacen de estas pequeñas obras un tesoro en nuestra biblioteca.

En la pequeña villa de Pont-l’Eveque vive Madame Aubain, una acomodada burguesa a la que los tiempos no le vienen muy bien dados. Y junto a ella la tierna criada Felicidad. Sus vidas transcurren a principios del siglo XIX entre los dos hijos de la señora, joven viuda, y el sobrino de la criada. Son tiempos de penurias y el dinero empieza a escasear. Las desgracias unen a estos dos personajes más de lo que ellos pudieran pensar en sus míseros y tristes días. Sólo la aparición de un hermoso y multicolor loro dará algo de luz a la etapa final de sus existencias

Un alma de Dios es una breve obra de Gustave Flaubert que data de 1877 y es uno de los textos más representativos de la gran calidad de las letras francesas. Su suave cadencia narrativa, la exquisitez de los detalles secundarios y el perfecto transcurrir de la trama hacen de este relato uno de los mejores textos del autor. Una obra escrita con total delicadeza y cuyas palabras encajan como el más perfecto puzzle. Un texto que nos recuerda el comportamiento de la burguesía adscrita a las grandes ciudades con todas las «cualidades» de las que se adorna. Una obra basada en la confrontación del modo de vida y la filosofía de dos mujeres, de las cuales una es sirvienta de la otra, y que nos enseña la penurias y tristezas de esos tiempos y el gran clima de soledad que embarga a los que mantienen intactos principios inamovibles de bondad y libertad. Un relato que nos remite a bucear en la obra del autor y sacar de nuestras bibliotecas su más famosa novela, Madame Bovary, y volver a leerla.

Gustave Flaubert (Ruán, Francia, 1821 – Croisset, 1880). Escritor francés. Desde muy joven sintió pasión por la literatura, creando una pequeña revista literaria, Colibrí, en la que ya mostraba las dotes del gran escritor que llegaría a ser. Excepto durante sus viajes, pasó toda su vida en su propiedad de Croisset, entregado a su labor de escritor. Entre 1847 y 1856 mantuvo una relación inestable pero apasionada con la poetisa Louise Colet, aunque su gran amor fue sin duda Elisa Schlésinger, quien le inspiró el personaje de Marie Arnoux de La educación sentimental y que nunca llegó a ser su amante. Su primera gran novela publicada, y para muchos su obra maestra, es Madame Bovary (1856), a la que seguirían otras grandes obras que han sido el referente de grandes escritores posteriores.

Tan bella como breve, una novela que nos reconforta con los clásicos y nos obliga a revisar y quitar el polvo de nuestras bibliotecas. Una espléndida obra rescatada del olvido.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica