La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

La misa del ateo, un indispensable de Balzac

Publicado por Javier El 08/06/2020 a las 6:45 Añadir comentario


La misa del ateo
Honoré de Balzac
Eneida editorial
Colección Confabulaciones
110 Páginas
9,95 €

Muchas veces me ha sorprendido que la gran gloria de Balzac hubiera sido pasar por ser un observador; siempre me pareció que su gran mérito era ser un visionario, y un visionario apasionado. Baudelaire Visionarios y apasionados son los tres relatos que aquí presentamos. La misa del ateo es una de las más conmovedoras narraciones de Balzac, en la que, con magistral emoción, retrata la generosidad de los sentimientos humanos. En El elixir de la larga vida nos deleita con una sorprendente versión de la historia de Don Juan y sus infiernos. Completa el volumen La obra maestra desconocida, una fábula sobre la búsqueda de la perfección en el arte, cuya altura narrativa la convierte en un texto inolvidable.

A Balzac lo persiguió, durante gran parte del siglo XX, una imagen falsificada por los mismos que habían exaltado su genio como modelo de autor realista y paradigma de la mímesis narrativa más ortodoxa. Muchos de sus detractores, por ignorancia o desprecio, contribuyeron a la leyenda de un Balzac precursor, en la literatura francesa y europea, de la novelística naturalista y escultor vulgar de los estereotipos acreditados de la cultura burguesa decimonónica. En suma, un autor clásico cuyo desmontaje radical urgía para abrir las puertas a la revolución literaria de los años cincuenta y sesenta.

Honoré de Balzac
Nació en Tours, Francia, en 1799. En París ingresa en la Sorbona, donde estudia Derecho. Tras su primera experiencia laboral como pasante de un notario decide probar suerte como escritor. Sus primeros intentos siempre acababan en fracaso. En consecuencia se dedica al periodismo y a escribir novelas populares de corte romántico que publica bajo seudónimo para sobrevivir. En 1829 edita ‘El último Chuan’, la primera novela que firma con su nombre. En la década de los treinta comienza a disfrutar del éxito, al tiempo que ve como aumenta su prestigio. Desde entonces su carrera literaria culmina con la publicación de más de ochenta libros. Su capacidad para deformar la esencia de sus personajes casi hasta la caricatura y su desprecio por la burguesía fueron dos constantes en su obra. Balzac muere en 1850.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica