Cyrano de Bergerac
Edmond Rostand
Adaptación de Juan Francisco Romero
Ilustraciones de Eva Belén Barranco
80 Páginas
9,95 euros
Esta edición de Cyrano de Bergerac es especialmente apropiada para jugar con los niños a representar la famosa obra de Edmond Rostand. Su adaptación, ajustada al pensamiento y lenguaje de los más pequeños, la hace propicia para jugar a hacer una obra de teatro como diversión infantil. Puede ser además un libro muy recomendable para leer antes de ir a la cama o como obra para adentrarles en la dramaturgia.
Desde su estreno, en 1897 en París, el éxito de » Cyrano de Bergerac » no ha hecho sino crecer, y se ha convertido en una de las obras de teatro más populares de todos los tiempos. Capaz de hacernos pasar en pocos segundos de la risa a las lágrimas, no deja a nadie indiferente. Edmond Rostand supo crear un personaje inolvidable lleno de contrastes, hábil con la espada y con la palabra, y capaz del sacrificio más grande: quedarse en la sombra mientras regala sus palabras y su ingenio a su rival, el tan apuesto como poco ingenioso Christian, que es quien consigue el amor de la bella Roxana. Aunque esta obra fue escrita originalmente en verso, esta es una adaptación en prosa, en la que se han simplificado algunos fragmentos y eliminado algunas réplicas y acotaciones, sin tocarla en nada que pueda ser considerado fundamental.
Edmond Rostand, hijo del economista y escritor Jean Rostand, nació en Marsella el 1 de abril de 1868. En 1888 escribió su primera obra de teatro. Estudió la carrera de derecho, pero nunca llegó a ejercer como abogado. Se casó en 1890 con Rosemonde Gérard, quien también escribía poesía, y tuvieron dos hijos. En 1915, Rostand dejó a Rosemonde por la actriz Mary Marquet, el último amor de su vida. Edmond Rostand alcanzó su primer éxito en 1894 con la obra en verso < i > Les Romanesques, < /i > , pero el triunfo absoluto le llegará en 1897 con < i > Cyrano de Bergerac < /i > . En 1901, fue elegido miembro de la Académie Française, y empezó a escribir su nueva obra, < i > Chantecler < /i > , que no se estrenaría hasta 1910. Rostand había trabajado en ella durante muchos años y se debía convertir en la culminación de su carrera. Pero aunque no es un fracaso absoluto, la obra no convence al público. Desde entonces, sus nuevas obras no llegan a los escenarios, aunque < i > Cyrano de Bergerac < /i > continúa siendo representada sin interrupción. Durante la Primera Guerra Mundial, Rostand se implica de muchas maneras en la defensa de los soldados franceses y pasa incluso unos días en el frente. El 2 de diciembre de 1918 muere en París, víctima de la epidemia de «gripe española» que azota Europa.
Cyrano De Bergerac está editado por Diputación Provincial De Ciudad Real. en Castilla-La Mancha. El catálogo de esta editorial asciende a más de 300 libros. La editorial tiene obras sobre todo de Historia, Ensayo, Narrativa, Música y Teatro. Biblioteca De Autores Y Temas Manchegos. Ensayo, Calipso, Publicaciones Cep, Biblioteca De Autores Y Temas Manchegos. Facsímil, Biblioteca De Autores Manchegos entre otros son algunos ejemplos de colecciones de Diputación Provincial De Ciudad Real. Las obras que conforman el catálogo de esta editorial vienen de la mano de autores tan conocidos como Hortensia Llamas Ramón, José Luis Mora, Octavio Díaz-pinés y Raúl Carbonell Sala