La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Sobre El efecto Tyndall: El origen del nombre de la novela.

Publicado por Javier El 04/10/2020 a las 6:45 2 Comentarios

Sobre El efecto Tyndall

El origen del nombre de la novela.

Muchos me preguntáis en la librería, y a través de las redes y correos electrónicos, curiosidades sobre mi novela El efecto Tyndall. La más repetida de estas cuestiones es el significado del nombre y el porqué en la novela.

En el año 2019 hice la presentación de los Premios Planeta en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares. Esa vez los galardones recayeron en Ayanta Barilli, como finalista, y en Santiago Posteguillo como ganador, con la novela Yo, Julia. En ese encuentro nos hablaron de Roma, de los tiempos antiguos y los actuales. Al acabar el acto les hice una pregunta a los dos a la vez, ¿qué monumento es el que cualquiera de los presentes, que nunca haya ido a Roma, no se puede perder? Ayanta Barilli nos comentó la historia de un pequeño museo, cercano a los jardines y a la galería Borghese, que nadie visita. Por su parte, Santiago Posteguillo fue categórico: El Panteón. “El rayo de luz que atraviesa, desde el techo hasta el suelo, todo el edificio, es de más impresionante de Roma”, dijo. A lo cual yo le apostillé: el Efecto Tyndall. Santiago Posteguillo se quedó extrañado. No sabía que ese efecto lumínico tuviera un nombre. Y en ese momento se lo expliqué, ya que es uno de los efectos físicos que estudié en primero de carrera de ingeniería y que más me había seducido. Cuando acabé de contarle el porqué de ese rayo de luz tan perfecto y perfilado me respondió: “Qué buen título para una novela…”.

En ese momento no había puesto aún punto final a mi obra, ni tan siquiera título. Una vez acabada le busqué nombres. Carmen, como la protagonista, Soltar lastre, Una librera… Ninguno me convencía. Y así se quedó, sin nombre.

A los pocos días Javier Sierra, al que presenté su Premio Planeta en ese mismo teatro un año antes, me comentó el viaje que iba a hacer, junto a Nacho Ares, para la compañía Arán Viajes. No me lo pensé dos veces. Al día siguiente, ocho meses antes de partir, ya tenía los billetes reservados. Es un viaje que, desde el primer día que pisamos Egipto, supe que sería el mejor de mi vida, como así ha sido.

El día 29 de septiembre de 2019, en el ecuador de la aventura faraónica, tocaba visitar el Templo de Abydos, la primera joya de la serie de templos que íbamos a ver en el Medio Egipto. Fue entrar en el templo y quedarme paralizado. Un rayo de luz, que se filtraba a través de una abertura en las vigas de piedra del techo, caía fulminante sobre una columna, iluminando de manera brutal la figura que allí estaba perfilada. Fue en ese preciso momento cuando recordé el comentario que le hice a Santiago Posteguillo. Esa luz, la que saca de la oscuridad a esa deidad, era la misma que sacaba del anonimato a la protagonista de mi novela, Carmen, una mujer que buscaba un hueco en el mundo. Lo tuve claro, mi novela se llamaría El efecto Tyndall. Los dioses de Egipto me habían iluminado. Me ayudaron a encontrar un título que, a fuer de ser sinceros, había dejado de buscar y que dejaba en manos del editor que me comprara la obra.

Por si esto fuera poco, a los dos días de desembarcar en España de ese increíble viaje por tierras de los faraones, cuando aún no me había desecho de las arenas del desierto en mi ropa, mi editor, Ángel Jiménez, me llamó para decirme que se había enamorado de mi novela y de la protagonista. Me la compraba y me la editaba a primeros de año. El círculo se cerraba. Le insinué el título y me dijo que era perfecto. A finales de febrero salía de la imprenta y, pocos días antes de que el coronavirus nos confinara, la novela comenzaba su andadura.
El cómo llegó a agotar dos ediciones en pocos meses ya es otra historia.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

2 respuestas hasta ahora.

  1. Eloisa dice:

    Me parece maravillosa tu historia y corrobora mi creencia de lo que el Universo nos tiene reservado y predestinado a cada uno para que en su momento nos sea revelado. Eso si si somos conscientes y miramos con los ojos del alma. Enhorabuena mi estimado librero.


  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica