La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Tus críticas: Las ciegas hormigas

Publicado por Javier El 06/03/2010 a las 7:11 Añadir comentario

Ramiro Pinilla (Tusquets Editores)
328 Páginas – 19 €

Cuando leí, hace un par de años la historia de EL RUSO, escrita por el autor vasco, me quedó ese regusto de volver a LEER más obras del autor, aunque lo que tenía a la venta en las librerías, por algún motivo extraño, no acababa de comprarlo. Ahora, después de la lectura de Ciegas Hormigas, igual de tremenda, triste, que EL RUSO , he comprado VERDES VALLES, COLINAS ROJAS, para comprender mejor si cabe, la realidad de un periodo novelado e histórico de nuestra tierra.

LAS CIEGAS HORMIGAS, habla de un fragmento de Euzkadi, de Getxo, de un barco anclado en las peñas y cargado de carbón, que acaba anclándose definitivamente, de sus habitantes cara al mar, de sus vidas hostiles, de sus caseríos, de una época pasada, de unos personajes abnegados y anclados en la tradición. El poder narrativo de Ramiro Pinilla es incuestionable, da voz a todos sus personajes (a la abuela-con sus rezos y sus sacos-, Fermin, Ismael, a Josefa-la madre y esposa-, Cosme -con su escopeta-, Bruno -el desertor-, Nerea -con sus gatos-, Pedro -el cuñado impotente-, Berta -la madre frustrada-.

Estos hablan consigo mismo, recordando sus internos diálogos con los otros personajes y dando forma a los sentimientos que a viva voz no emiten. Esos sentimientos y esos pensamientos van dirigidos a Sabas, el patriarca de la familia. Carente de sentimientos y que no ve mucho más allá de LO QUE sus ojos revelan. EL dramático fallecimiento de uno de los miembros de la familia en una noche de tormenta infernal y la aparición de la Guardia Civil, dará lugar a que esos pensamientos y sentimientos corran como un torrente. Cada uno de los personajes va a lo suyo, quizás por temor, quizás por el que dirán. Nadie osa revelarse ante la autoridad de Sabas. Y todos en mayor o menor medida ceden, ante el fatídico final. Mentiras, secretos inconfesos, miseria, matrimonios que no se aman. El mar. Ese mar, que da y arrebata. …suculentos entremeses que conforman la buena mesa de la novela de Ramiro Pinilla.

Ganadora en 1.96o del Premio Nadal y de la Crítica al año siguiene, tanto la novela como su autor, en estado de letargo (entiéndase el comentario como no asiduo a las grandes portadas de las revistas ni campañas publicitarias que hagan que sus novelas sean los best seller del momento) hasta que apareció la trilogía arriba mencionada, es sin duda uno de los grandes de la literatura no sólo del País Vasco. Las Ciegas Hormigas está felizmente recuperada para nuestro goce y el título perfectamente meditado alude a esa laboriosidad de las hormigas, que contra viento y marea, siguen su curso de trabajo en su vida. Toda la familia de Sabas son en resumidas cuentas unas ciegas hormigas.

Cesidio Niño.



  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • Editorial Periférica
  • Editorial Sajalín
  • Editorial Nórdica
  • Editorial Contraseña