La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Recibo hace unos días un pequeño libro que su autor, Theófilo Acedo Díaz, me trae a la librería. La obra en cuestión se llama “El puente mudéjar de Villarta de los montes” y narra, desde su creación y hasta su desaparición bajo las aguas, la vida de esta bella obra de la ingeniería.
El puente en cuestión está en la provincia de Badajoz y era el paso obligatorio para sortear el río Guadiana. Actualmente, y desde el año 1956 por la construcción del embalse de Cíjara, está en su totalidad sumergido. El puente, ejecutado a mediados del siglo XVI, se compone de 25 ojos con dirección sur-norte con arcos de varían en sus dimensiones dependiendo de su importancia fluvial. El diseño está trazado en rampa estando su parte central sostenida por un bello arco carpanel rampante de cinco centros con una increíble luz de 16 metros. La calzada tiene una anchura de 2,20 metros, siguiendo en la actualidad el empedrado original en su totalidad y su construcción es de ladrillo y piedra. Por suerte, salvo en muy contados sitios, se encuentra en perfectas condiciones y se puede pasear por él cuando bajan las aguas en tiempos de sequía.
El libro navega entre literatura poética e investigación histórica. Hay pasajes en los que, extraídos de clásicos, nos relata fragmentos de novelas en las que el puente aparece y que, acompañado de personajes, cobra vida. Otras veces nos detalla parámetros de su estructura y detalles arquitectónicos. Dicha obra, escrita por el historiador y gran amigo de Villarta y de las tierras extremeñas Theófilo Acedo Díaz, está publicada por la editorial Visión Libros. Para los amantes de estos temas es una curiosidad muy a tener en cuenta y puede adquirirse a través de este enlace.
Y os adjunto unas fotos de dicho puente en el verano de 2008 hechas por el autor del libro.


3 respuestas hasta ahora.

  1. mari dice:

    Me ha encantado encontrar un “trocito” de Extremadura por aquí. El embalse de Cíjara, y en especial ese recodo lleno de adelfas, ha sido durante muchos años parada obligatoria para comer el bocata en los viajes de mi niñez. Y es el fondo de muchas fotografías familiares.

    Gracias!!

  2. Chema dice:

    Me encanta encontrar una referencia bibliográfica sobre mi pueblo y su puente, puente de mesta y para uso exclusivo de esta. Saludos


  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • Editorial Periférica
  • Editorial Sajalín
  • Editorial Nórdica
  • Editorial Contraseña