La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Henri Cartier-Bresson

Publicado por Javier El 01/06/2008 a las 21:30 2 Comentarios

Henri Cartier-BressonEstos días se expone en Alcalá de Henares la que creo es la mejor exposición de fotos hecha en la ciudad y la más importante por el prestigio del fotógrafo.
Corresponde a 133 de entre las fotos más renombradas del famoso hombre de la Agencia Magnum, Henri Cartier-Breson. El que quizás sea uno de los mejores fotográfos del siglo XX empezó con su famosa Leica a hacer reportajes con la gran cualidad que le ha inmortalizado entre sus compañeros y que es la de positivar al completo el negativo, sin recortar ni enmarcar la fotografía. Su gran capacidad de captación le hizo resaltar ya desde los comienzos de su carrera a temprana edad.
Colaboró con el bando aliado e inmortalizó cientos de escenas en la Francia ocupada por los alemanes. Al acabar la guerra pasó una estancia en América donde fue el fotógrafo de afamados escritores y artistas de la época. Su trabajo en la calle es famoso por la simpleza de sus elementos y su capacidad de prever situaciones. Fue el primer fotógrafo vivo al que le organizó una muestra de su obra el Louvre.
Sus obras han recorrido el mundo entero siendo símbolo de lo que es ser un innato captador de imágenes callejeras. Murió a los 95 años el 3 de agosto de 2004.

Berlín 1962Aquila degli abruziMerienda en el campo

La exposición está patrocinada por la Obra Social de la Fundación “La Caixa”.
Se puede visitar desde el 29 de mayo al 29 de junio en la calle Santa María La Rica, 3 – 5, en el centro de la ciudad y en la que por cierto es una de las salas más encantadoras y modernas de las que dispone Alcalá de Henares.


2 respuestas hasta ahora.

  1. luisgafe dice:

    Im-pres-cin-di-ble.

  2. j.f.saborit dice:

    Efectivamente es, sin lugar a duda, la mejor exposición fotográfica que hemos visto en la ciudad de Alcalá. Son 133 obras seleccionadas
    con sumo rigor. Abarcando un recorrido por su
    extraordinario trabajo desde 1926 hasta 1979.
    Enhorabuena a nuestros politicos y muchisimas
    gracias a la Obra Social / Fundación “la Caixa”
    por su quehacer en el mundo de la fotografía.