José Carlos Carmona (Editorial Alfaguara)
XIII Premio Universidad de Sevilla
Edición de Punto de Lectura
102 Páginas – 7,95€
Eleanor Trap no podía comprender por qué la gente seguía viviendo si cabía la posibilidad de sufrir un dolor tan profundo como el del desamor. Su tío Adrian Troadec en una carta de mayo de aquel mismo año le contestó que se sigue viviendo por cobardía. Y por curiosidad.
José Carlos Carmona sorprendió a todos los lectores con esta bella y esquemática obra que trata de amores imposibles, de desencuentros amargos y de muertes inesperadas. Eso es lo que oía a todos mis clientes. Y no les faltaba razón. Ahora que saldado esta deuda con su autor he de confesar que la novela, dentro de ese estilo fragmentario tan particular, es bella y perfecta.
Eleanor Trap dirigía una fábrica.
Una fábrica de chocolates en Suiza.
Eleonor Trap descendía de una familia de húngaros americanizados que modificaron sus apellidos al llegar a Estados unidos en tiempos de la Ley Seca. (…)
Y después se nos cuenta como fue el inicio de toda la historia. Como un esquelético chico, Adrian, se enamoró de una chica concertista y trató de conquistarla regalándole dulces. al no conseguirlo creo una chocolatería para que ella cayera cono si hubiese sido en una ratonera. Peo los destinos se cruzan y elegimos a la persona equivocada. Y los destinos se retuercen y vuelven a acercarnos. pero el tiempo pasa y, con él, nuestras vidas.
Sabor a chocolate es una deliciosa y acertada novela que será un clásico con el tiempo. Nos sorprende con su novedosa estructura, rápida y llena de episodios inesperados, con unos anecdotarios históricos que nos van situando en el tiempo para poder apreciar el contexto de los tiempos, plena de música y sabores… la novela de José Carlos Carmona tenía el éxito asegurado y así ocurrió. El público en general alabó esta obra y la crítica no tuvo más remedio que rendirse a ella.
La temática es, al igual que el tipo de escritura, muy sugerente. Una obra que nos remite a las bondades de “Tomates verdes fritos” y “El dolor perfecto”, obras de lectura fácil pero con bellas historias y personajes inolvidables. Aun teniendo que oír aseveraciones acerca de la tristeza del relato -generalmente por la cantidad de muertes que llenan la obra- ha de salir en su defensa recordando que la historia que se nos cuenta abarca tres generaciones y dos guerras mundiales. comienza a principios del siglo XX y finaliza en el año 2001. Un bello retrato de seres que se encuentran y separan en medio de la historia mundial del siglo pasado. Un texto que, por su bella historia, su perfecta narrativa y la sencillez del vocabulario es texto recomendado en varias universidades para estudiantes de español como segunda lengua.
José Carlos Carmona, nacido en Málaga en 1963, es doctor en Filosofía y titulado superior en Dirección de Orquesta, es profesor de la Universidad de Sevilla, director de orquesta y escritor. De su primera novela, Sabor a chocolate se vendieron más de 100.000 ejemplares y es una obra presente en todas las librerías. Autor de los libros de relatos Pararse a pensar, Cuentos para después de hacer el amor y El arte perdido de la conversación, publicados anteriormente a su gran éxito editorial.
P.D. Como nota anecdótica reseñaré la predilección de historias relacionadas con la música (Cuerda y dirección de orquesta) y la comida en sus dos novelas publicadas y que nos muestra las grandes pasiones de este sencillo y aclamado autor.
Suscribo todo lo que dices en la reseña. Es una obra delicada, sencilla y que perdura en la mente del lector porque todo encaja a la perfección. Me ha encantado.
Quizás sea una repetición de la crítica que acabo de escribir sobre “sabor a canela”, pero José C. Carmona tiene una forma especial de escribir. Te “atrapa” en la primera pagína y hace que te lo leas casi de una vez. Son frases cortas y concisas, pero contundentes. A la vez, es una historia de amor que resulta enternecedora.
Estoy de acuerdo con vosotros. Una obra que, sin relleno y en pocas palabras te saca de la apatía y te hace vibrar. Ansioso estoy por tener la tertulia con el escritor el próximo noviembre.
[...] noviembre. Este sábado tendremos el placer de charlar con José Carlos Carmona. El famoso autor de “Sabor a Chocolate” y “Sabor a canela” viajará desde Sevilla nos hablará de la creación de ambas obras y pasará [...]
Autor a quien he descubierto hace poquito con “Sabor a chocolate”, lectura que he disfrutado mucho. Le tengo ganas a “Sabor a canela” …
Saludos!
Original y fresca (creo que esas dos palabras lo dicen todo)
PD: Creo que con este comentario ya me puse al día de lo leído.