El rincón de Javier

Libros y algo de Jazz

La niña y el mar ernesto filardi libreria javier
La niña y el mar
Ernesto Filardi
Reino de Cordelia
Colección Los versos de Cordelia
XIII Premio de Poesía Eladio Caballero
144 Páginas
8,95€

Ernesto Filardi es un poeta de verso llano y tintineante y que gusta a cualquiera que se acerque a leerle o escucharle. Su poesía, con una sonoridad inusual en estos tiempos y con un mensaje claro y perfecto, llega a calar hasta lo más hondo sin necesidad de explicaciones complementarias. Pero, lo que más me gusta de Ernesto, las veces que he tenido la suerte de estar presente, son sus actuaciones y declamaciones. Unos momentos en los que toda la fuerza de su poesía cobra cuerpo y nos llena de emoción. Un empaque que sólo aquellos que han crecido en las tablas de un escenario poseen. Y es que Ernesto Filardi ha sido -entre otras distinciones- seleccionado para los Premios Mayte de Teatro. En «La niña y el mar» nuestro autor nos narra, a golpe de estrofa, la vida y maduración de una niña y todo aquello que marca esos años tan importantes de su existencia. Un libro al que tuve la oportunidad de asomarme poco antes de su puesta de largo y que me emocionó. Como así lo hizo al jurado del Premio Eladio Caballero que le concedió el trofeo de poesía de este año. UN libro de poesía obligatorio para aquellos que aman… o detestan este género, y que les convencerá de la valía de este gran autor exiliado en estos momentos.

…tres nubes y una mora, no, un osito
o mejor dos o… sí sí regaliz,
del negro no, que pica, de ese rojo
y también… gusanitos, una bolsa
y un ladrillo y dos chicles y una fresa
y un… ¿tiene palolú? ay, que no sé,
que es que me gusta más el… ¿me lo cambia?
¿un chicle por un sugus?… de cereza
no, mejor el azul que es el de piña
y algo de pica pica y un teléfono
y un sobre de tintín y un… ¿cuánto llevo?
¿me avisa cuando vayan cien pesetas?

(Chuches)

Ernesto Filardi (Toronto, 1974) Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Alcalá y licenciado en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid. Actualmente dirige el Aula de Teatro de la UAH y es director artístico del ciclo “Poesía en el Corral” del Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Como director teatral, ha puesto en escena textos de autores clásicos (Sófocles, Lope de Vega, Miguel de Cervantes, Calderón de la Barca, Quiñones de Benavente…) y contemporáneos (Bertolt Brecht, Ernesto Caballero o Alfonso Zurro), representados en España, Francia, Japón y Rusia. En 2010 ha quedado finalista del Premio Mayte de Teatro por su versión y dirección de La niña de plata de Lope de Vega, espectáculo incluido en el proyecto “Las huellas de la Barraca 2009” de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC). Ha estrenado las obras ¡Qué guapa es mi peña!, Rocío, ¡Manda huevos!, Catalina de Aragón reina de Inglaterra, Lo que dejé por ti, A pesar de que estoy muerto y Nunca olvides que aquí estuve. Como poeta, ha publicado Penúltimo momento y ha participado en el volumen colectivo El Quijóte inédito de Édouard Zier. 12 miradas literarias. Con su segundo poemario, La niña y el mar, ha obtenido el XIII Premio de Poesía Eladio Cabañero convocado por el Ayuntamiento de Tomelloso. El libro ha sido publicado por la Editorial Reino de Cordelia en una edición muy cuidada y con una tipografía bien generosa.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

2 respuestas hasta ahora.

  1. Mari dice:

    Con Ernesto Filardi me he reencontrado con la poesía. Estoy deseando tener ya en mis manos La niña y el mar.

  2. Gabriel dice:

    Acabo de terminarlo y me he reconciliado también con un género que me parecía muy pero que muy lejano. Muy bueno.


  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica