A una semana de la apertura del curso, el próximo sábado 25 de septiembre, con la asistencia del profesor Emilio Sola para ilustrarnos acerca de los tiempos de León el Africano, ponemos a vuestra disposición las entradas para las dos siguientes tertulias.
El 16 de octubre tendremos el placer de dialogar toda una tarde con Eduardo Mendicutti. Y con este famoso escritor afincado en Madrid y ganador de Premio Ciudad de Alcalá de Henares de Narrativa en el año 1983 comenzaremos los encuentros con escritores. Los libros sobre los que basaremos este encuentro son su novela «El palomo cojo» y el pequeño libro de relatos «Fuego de marzo». Un autor de marcado acento costumbrista y cuyos textos gozan de la gracia, el lenguaje y las peculiaridades del hablar gaditano.
Y para el 23 de octubre, una semana después, tendremos entre nosotros a Ernesto Filardi. Este popular actor, director de teatro, profesor universitario y poeta nos declamará su reciente obra «La niña y el mar» con la que ha obtenido el prestigioso Premio Internacional de Poesía Eladio Caballero. Una tarde en la que merendaremos con el poeta y nos deleitará con un recital basado en su premio al que seguirá una charla sobre poesía y literatura. Las reseñas de estos títulos las podéis encontrar en la propia página.
Y ya sabéis, las entradas para dichos actos las podéis recoger en la Librería de Javier a partir del lunes 20 de este mes de septiembre. Y no os durmáis que las plazas son limitadas.
:)
Aunque estoy muy contenta en mi barrio, en época de vuestras tertulias me gustaría ser alcalaína para disfrutar de todo esto, como escuchar en boca del autor esa «Niña y el mar». A ver si me animo y me acerco un día a la librería para comprarlo, si no haré un pedido :)
Bueno, pues a ver si es verdad y te dejas caer por aquí. Aparte de la tertulia voy a tener dos encuentros -que a su debido tiempo anunciaré- en la librería. En esas dos tardes el autor tomará un café con el lector que se venga a aquí y le leerá los poemas que más le hayan gustado del libro. Así sabrán de viva voz del poeta cuál es la música que él pone en cada verso. Creo que puede ser una grata iniciativa para los que se acerquen a la librería. Creo que más no se puede pedir.