La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Jardín Zen del templo Ryöan-ji (Kyoto)

Publicado por Javier El 21/08/2008 a las 13:19 2 Comentarios

Jardín zen Ryöan-ji 1Al ser pocas las novedades literarias que se lanzan al mercado en estas fechas, y debido a mi recorrido por el Lejano Oriente, voy a empezar a publicar unos posts de ciertas partes de Japón, que son los motivos por los que Detalle del tejado del templocreo que merece la pena hacer una visita a ese país.
Empezaré por el jardín más famoso entre todos los existentes en Japón. El jardín zen del templo de Ryöan-ji y por el que es materia obligada la visita a este templo.

Cuando uno se encuentra de frente a esa superficie de gravilla rastrillada meticulosamente y unas cuantas piedras con cierto musgo alrededor de ellas nos planteamos su posible causa. Pero sólo al sentarnos y dejar la vista Detalle del jardín zendescansar en este bello jardín podemos darnos cuenta del sentido último de la composición. El efecto de mar en calma con islotes en formación aleatoria es perfecto.
Según parece este jardín fue diseñado por Soami hacia 1525 y se ha conservado en la disposición original a través de los años. Son quince piedras distribuidas en grupos de cinco, tres y dos piedras y con una colocaciónMaqueta del jardín bastante estudiada ya que, si nos colocamos en el ángulo inferior izquierdo de él, esto es, en su entrada, podemos observar que las piedras gozan de una uniformidad en su tamaño bastante acentuada. Únicamente al alejarnos y recorrer el lado inferior del recinto nos damos cuenta del efecto visual de su estudiada colocación. Todas son de diferente tamaño pero en una disposición que parecen acrecentar la perspectiva desde el ángulo inicial de entrada.
De esas quince rocas se dice que nunca se pueden ver en su totalidad. Cuentan que sólo es posible observar catorce rocas en cualquier posición que nos pongamos y que la número quince aparece en nuestra mente al entrar en estado de contemplación en cualquier parte de su contorno.
Jardín exterior Templo Ryöan-jiEste jardín debe su gran popularidad al misterio que oculta el ser uno de los más sencillos en todo el territorio nipón y por su forma perfectamente rectangular, rodeado de unos simples muros de adobe. Precisamente por ello ha llevado a múltiples estudiosos a planteamientos matemáticos y a grandes investigaciones. La verdad esFuente de agua purificadora que su construcción, así como la disposición de sus rocas, sigue siendo un misterio. La única explicación posible nace de los términos en que se creó la doctrina zen dentro del budismo y a la que pertenece dicho jardín. La respuesta a las famosas adivinanzas zen, koan en japonés, escapa a nuestra Otra vista del jardín vegetal Ryöan-jilógica al igual que lo hace este famosísimo jardín del templo Ryöan-ji en el Noroeste de Kyoto. El templo al que pertenece fue construido originalmente en el año 1450 y reconstruido en el siglo XVIII, al haber ardido al completo, y pertenece a la época de la escuela budista zen Rinzai. Contiene asimismo un jardín tradicional en otro lado, que es anterior en el tiempo al de rocas, y merece sin ninguna duda la pena pasear por él como se demuestra en las fotos que incluyo.


2 respuestas hasta ahora.

  1. Carmen Fernández Avendaño dice:

    Las fotos son preciosas y muestran perfectamente el misterio del jardín. Precioso sitio para perderse…

  2. store dice:

    Good article. I will be experiencing many of these issues as well.
    .