La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Tus críticas: Los hombres que no amaban a las mujeres

Publicado por Javier El 14/09/2008 a las 12:06 5 Comentarios

Los hombres que no amaban a las mujeresMän som hatar kvinnor
Stieg Larsson (Ediciones Destino)

Cogí esta novela sin saber la repercusión que está teniendo a nivel europeo y sin saber nada del autor. Y la verdad es que ha sido un placer leerla. El argumento, siendo una novela policiaca, es original, su lectura es un placer, y cada capítulo que vas terminando te pide empezar el siguiente. Tiene una trama muy bien enlazada, las descripciones de todos los personajes y de las relaciones entre ellos son detalladas, así como de los parajes y de los lugares donde se desarrolla la novela.

La trama de la novela, centrada en la vida de en su día, una poderosa dinastia sueca venida a menos a causa de la globalización y la deslocalización, deja ver situaciones que pertenecen al presente, que seguramente se han repetido en el pasado de nuestra historia reciente o más antigua, y que desgraciadamente seguirán sucediendo en el futuro. La mezcla del poder, la familia, las corruptelas y el afán por tapar los trapos sucios y lavarlos en casa, sacan a la luz odios antiguos, venganzas…

Llama la atención las menciones que hay en cada inicio de capítulo a lo indefensa que está la mujer en una sociedad tan presuntamente avanzada como la sueca, a las agresiones que sufren y que se ocultan, y que si sucediera en nuestro país, se ‘entendería’ como algo perteneciente a la España profunda.

Y sin dejar de lado como bucea en los sentimientos y pasiones de los protagonistas, como ahonda en el mundo personal de cada uno, en las relaciones más fisicas y en las que pertenecen más al corazón.
En fin, una novela que me enganchó desde el inicio y que desgraciadamente me tendrá pendiente de la publicación del segundo volumen quizás más allá de las navidades.

No te dejes llevar por lo para algunos poco atractivo de su portada. El interior te reserva lo mejor. A mi me ha llevado un par de días terminarla, y como digo más arriba, estoy deseando que se publique el segundo volumen y el tercero y último.
Sinceramente para mi ha sido un descubrimiento maravilloso y un lujo poder recomendarla.

E. Tomé


5 respuestas hasta ahora.

  1. Harlem dice:

    La tengo pendiente de leer, a mí precisamente lo que más me llamó la atención de esta novela es la portada.
    La verdad es que la mayoría de críticas que he leído son buenas, así que espero empezar con ella muy pronto.
    Un saludo!!!

  2. Hammett dice:

    …En una ciudad tan populosa y cosmopolita como Barcelona en cualquier lugar hay broncas, en cualquier momento se comenten asaltos o te topas con borrachos al volante. Y la noche es otro país con otro idioma, donde predomina la palabra gruesa, el gesto seco y donde campan a sus anchas los pirados que se dedican a incendiar coches y contenedores para divertirse. A esas horas el peligro y la violencia aumentan exponencialmente, sobre todo en el centro. Por algo Las Ramblas se encuentra en el ranking de las diez calles más peligrosas del mundo…
    …Otra cosa era el resto de la Plaza y sus aledaños, donde se movía otro tipo de ambiente. Un batiburrillo de gente de la más baja extracción se daba cita también allí. Los bancos públicos y los suelos estaban ocupados por una variopinta hueste antisocial: gente sin patria ni techo, pedigüeños, camellos, borrachos, drogadictos, liendrosos, feos y los más guarros de Barcelona y otras ciudades europeas se congregaban cada noche entorno al sembrado de terrazas más caras de la Barcelona cosmopolita, una milicia que había renunciado al amansamiento impuesto por el sistema y había asumido el extremismo social como forma de vida…
    Extractado de SIEMPRE QUISE BAILAR COMO EL NEGRO DE BONEY M.

    http://minovelanegra.blogspot.com/

  3. Carmen Lizcano dice:

    La verdad es que ojala tuviera neuronas para hacer una crítica sobre la 2ª parte de Los Hombres que no Amaban a las Mujeres pero éstas andan en huelga. Sí, ya lo he leído, ayer cuando dejé tu librería me fui a mi casa y no paré de leer hasta las 3 de la mañana, cerré el libro en la pag. 639 y decidí dormir. Lo he terminado ahora. Justo ahora mismo y creo que tengo el mismo temblor que un maldito yonqui sin su metadona, menuda vergüenza. No me queda más remedio que esperar y rezar porque en Semana Santa salga la 3º parte pero lo más seguro es que empiece a morderme las uñas especulando. Decir que el libro engancha es quedarse corto, para mí ha sido heroína de calidad, siempre dices que lo vas a dejar pero cuando acabes el capítulo y cuando acaba el capítulo necesitas más, quieres saber más. El personaje de Lisbeth Salander es sencillamente increíble, hace tiempo que no me cruzaba con algo así, no se sabe si es la protagonista pero equilibra toda la trama de una forma brutal, no gira en torno a ella sino que, de una forma u otra, estás esperando a que ella aparezca en algún momento para aclarar algo, cosa que no pasa salvo al final. Una pena que el autor haya muerto repentinamente, he leído por Internet que la intención era hacer una saga de 7 libros.

  4. Jessica dice:

    Una verdadera lástima que Stieg Larsson haya muerto

  5. lizquies dice:

    Dicen que nunca es tarde, así que yo soy una de las lectoras tardias de la novela, pero no por eso he dejado de disfrutar… también me ha enganchado mucho, y tengo que decir que también estoy a la espera de que me pasen la segunda parte, para continuar con los personajes en una nueva aventura.