La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Mis críticas: Ahora lo veréis

Publicado por Javier El 27/03/2011 a las 8:01 Un Comentario

Eli Gottlieb (Tusquets Editores)
Título original: Now you see him
Traducción de Isabel Margueli
Colección Andanzas 741
280 Páginas – 18 €

-Adelante -replicó mi padre y se recostó entre los cojines-, chilla, grita, desahógate, hijo. Te sentirás mejor, estás en tu derecho.
-¿Pero qué os creíais que estabais haciendo, por Dios? -bramé-.
-El amor no precisa excusa.- Ahora mi madre hablaba más deprisa; a lo mejor llevaba años dando vueltas al asunto con una batería de psicólogos y ya tenía algunas frases aprendidas-. Fuiste el fruto de nuestro amor y eso es lo que cuenta. Te quisimos mucho y nunca te faltó de nada. Toda vida tiene sus días lluviosos. Todo el mundo pasa rachas malas y tiene trapos sucios que ocultar. La gente se muere pronto, o se vuelve loca o los matrimonios se acaban. Pero, a fin de cuentas, te dimos todo lo que pudimos.
-Excepto la verdad -concluí.

Uno de los defectos de los narradores norteamericanos ya en la cumbre, y viviendo de su fama, es la de reiterar sus clichés y argumentos a la hora de hilvanar sus novelas. Hay varios -de los que no osaré dar nombres-, que repiten una y otra vez su misma novela de éxito a la vista de la condescendencia de los críticos y de la aceptación de sus condicionales. Y ello nos lleva a un acomodaticio oficio que no reporta grandes beneficios a la calidad de los textos. Son como esas series de televisión que, pasadas unas temporadas maldita la gracia que tienen pero, aun así, seguimos viéndolas porque ya estamos hechos a sus personajes. Es por ello que, al descubrir una voz nueva en el terreno de la narrativa norteamericana, mis esperanzas estaban puestas en su totalidad. Y en el caso de Eli Gottlieb, esa confianza ha dado sus frutos.

Ahora lo veréis es una magnífica novela, con una perfecta y sólida estructura y que adopta unos planos narrativos escritos con gran maestría.

Monarch es un pequeño pueblo cercano a Nueva York en el que sus habitantes pasan su vida de manera rutinaria. Un buen día la televisión anuncia el suicidio de uno de los chicos allí nacidos, joven promesa de la letras de ese país, habiendo matado antes a su novia. El pueblo se despierta sobresaltado por la avalancha de periodistas y cámaras de televisión que buscan carnaza de los recuerdos de sus habitantes. Nick Framingham es uno de ellos. Amigo íntimo del fallecido y que mantuvo cierta relación con su hermana, busca en esos momentos una razón para todo ello. Y es en ese reajuste de vida cuando su mujer empieza a plantearle ciertos aspectos sobre el divorcio. la vida de Nick se desmorona por momentos y nada es lo que parecía.

La gran baza con la que juega Eli Gottlieb es la de hacernos creer que pone todas las cartas sobre la mesa y somos conscientes de poseer la historia al completo. Y, afortunadamente, no es así. La obra nos refleja la autodestrucción de un personaje de manera muy creíble. Tanto que, reposando la lectura, podemos tomar cartas en el asunto y pensar en Nick como si su personalidad pasara al lector y, de esta forma, hacernos dueños de sus dudas. Nick no es bueno ni malo, es una persona normal y corriente con sus miedos y debilidades y su futuro pendiendo de un hilo. Algo que se nos deja patente en las primeras páginas. Lo que ya no es del poder del lector es el “fondo” de todo ello. Nos faltan datos. Y son precisamente esos pequeños datos los que, con una gran maestría, maneja el autor en la novela. He de destacar también la gran habilidad en la creación de secundarios: una Shirley Castor que recuerda a Gloria Swanson, bebida a todas horas y con unos desafiantes diálogos; Belinda, la hermana del fallecido y alter ego de Janis Joplin, que aún recuerda y añora los escarceos con Nick en la escuela; Lucy, su mujer, manipuladora y harta del matrimonio y que desea nuevos “aires”; Rob, el amigo que fue como su hermano y que no deja de ser esa marioneta de los tiempos y un fracasado sin más.
Una novela con verdadero valor literario en la que, página a página, vamos desenmascarando a su protagonista al igual que vamos viendo las falsedades de nuestras sociedades. Una escritura que goza de tiempos narrativos contrapeados que aportan adicción y presteza. Una trama psicológica dentro de lo que a primera vista nos parece una novela negra y en la que descubrimos pasajes de gran hondura humana. Una obra que rezuma pasión y tensión, amor y desesperanza, amistad y soledad. Y un valor añadido a esta impactante obra: nos ofrece verdadera literatura allí donde esperábamos una simple obra de esparcimiento.

Eli Gottlieb ha sido editor de Elle Magazine y lector de literatura norteamericana en la universidad italiana de Padua. Su primera novela, The Boy Who Went Away, recibió en 1998 el prestigioso Rome Prize y el Premio McKitterick, concedido por la British Society of Authors; acogido con unánimes elogios por la crítica, fue seleccionado como uno de los libros del año por el New York Times. En la actualidad es editor de la revista 5280. Igual que en los mejores relatos de suspense, Ahora lo veréis gradúa las revelaciones con sutileza, mientras penetra con la precisión de un escalpelo en las complejidades de la amistad, el matrimonio o la lealtad. Gottlieb ha escrito una historia de heridas abiertas, de dudas y miedos, de amor y amistad, pero, sobre todo, de la dificultad de comprender las vidas ajenas… y aun la propia.

Una magistral novela fuera de tendencias de moda y que nos refleja que existen escritores norteamericanos con ideas frescas y valiosas.


Una respuesta hasta ahora.

  1. David dice:

    Tiene una pinta impresionante. Será mi próximo libro.