Autobiografía de un osito de peluche
Texto e ilustraciones de Tomi Ungerer
Traducción de Susana Andrés
Álbum a todo color de gran tamaño
32 Páginas – 14 €
¿Cuento para niños? ¿Álbum para adultos? Da igual, una obra maestra.
Por regla general, los cuentos para niños suelen resolverse en una anécdota que se explota a base de bellos dibujos. A veces, al contrario, el sentido del libro nos lleva a rellenar con un simple texto esas prodigiosas imágenes que son el alma de la obra. Pero pocas, muy pocas, son las veces en que una magnífica historia, una historia que podría desplegarse en un soberbio libro para adultos, se condensa en un pequeño álbum dedicado a niños. ¿O adultos?
Otto, autobiografía de un osito de peluche, es una bellísima historia que traspasa lo que estamos acostumbrados a apreciar en los simples cuentos para niños y nos narra una muy importante parte del Siglo XX a través de la vida de un oso de peluche. Este libro podría muy bien ser una historia para adultos en caso de haberse llevado al mundo editorial en un relato sólo en texto, aun siendo el protagonista un oso de peluche, por la trascendencia de los hechos, la duración en tiempo de la historia y su impresionante final. Pero al autor ha preferido ofrecérnoslo en un formato diferente, como si su destinatario fuera un niño pequeño en nuestros días.
Otto es en osito de peluche que nace un buen día en una fábrica de juguetes alemana. Al poco de ser metido en una caja, viaja a una tienda de juguetes donde un matrimonio judío lo compra como regalo para su hijo David. Oskar, un amigo de este, comparte juegos y la amistad de Otto cuando los nazis llegan al poder y empieza el acoso a la población judía. Otto será testigo en primera persona de el exilio de su familia y la debacle de Alemania y Europa.
La obra va claramente dirigida al público adulto por su mensaje y texto y es muy de agradecer como ejemplo de bello regalo, a veces de compromiso, para esa persona culta y que, sin embargo no sabes exactamente sus gustos literarios. Una obra que camina entre la literatura, al álbum ilustrado y el cómic y que nos muestra con una gran claridad de exposición lo que fue esa etapa de dolor y miseria en la historia de Europa. Un cuento con un bello y delicioso final y que, aunque a primera vista pudiera parecer duro y extremadamente difícil de digerir, nos deja un muy buen sabor de boca. Un perfecto regalo para estas próximas fechas y que sorprenderá sin duda al amante de los libros y a aquellos que no son muy dados a la lectura.
Tomi Ungerer (1931) es uno de los más famosos autores de libros infantiles. Ilustrador, escritor, diseñador, coleccionista de juguetes y de historias absurdas, su trabajo incluye libros ilustrados, pósters, campañas políticas e incluso alguna película Recibió el premio Hans Christian Andersen al mejor ilustrador. Divide su tiempo entre Irlanda y Estrasburgo, Francia, donde en 2007 se inauguró un museo dedicado exclusivamente a su obra.
Tomi Ungerer, autor de Otto, Autobiografía de un osito de peluche, ha tenido los siguientes galardones:
- Legión de Honor de la República Francesa 1990
- Premio Hans Christian Andersen de Literatura infantil 1998
- Premio Europeo de la Cultura 1999
- Erich Kästner Literacy Prize 2004
- Libro Ilustrado del Año
Bello, delicioso y con una historia extremadamente bien estructurada, Otto es ese cuento que todos los adultos deseamos tener.