La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Nur y la rosa de los vientos

Publicado por Javier El 15/12/2011 a las 7:00 Un Comentario

Toti Martínez de Lezea
Ilustraciones de Juan Luís Landa
Editorial Erin
152 Páginas – 13 €

Una nueva novela infantil sale de la mano de la popular escritora Toti Martínez de Lezea. Hace años que su nieta Nur le reprochó que siempre escribía para los mayores y que a ella le gustaría poder leer algo escrito por su abuela pero para niños. Y Toti, ni corta ni perezosa, empezó a escribir para niños una serie que es, en estos días, una de las más famosas en librerías y traducida a otras lenguas del estado español. Y en esta especial ocasión Nur y la rosa de los vientos incluye un recortable con la casita de montaña que el aitite ha montado para Nur.

Nur recibe un regalo sorpresa. Su aitite le ha construido una casita en la selva, en el jardín y, a su lado, un gran círculo dibujado sobre el suelo que marca los cuatro puntos cardinales, una rosa de los vientos. Su descubrimiento y su gran imaginación les conducirá, a Nur y a sus amigos, a correr una aventura hasta tierras lejanas: el Polo Norte.

Otros títulos de esta colección disponibles en la librería:
Nur y el campamento de magia
Nur y el gnomo irlandés
Nur y el templo del dragón
Nur y la alfombra voladora
Nur y la casa embrujada
Nur y la selva misteriosa

Toti Martínez de Lezea.
Nacida en Vitoria-Gasteiz, en 1949, vive en Larrabetzu, una pequeña población vizcaína. Fue fundadora del grupo de teatro Kukubiltxo y compagina su profesión de traductora con la de guionista y directora de vídeos educativos y programas infantiles para televisión, entre los aos 1983 y 1992. En 1986 recopiló y escribió Leyendas de Euskal Herria. (Euskal Herriko elezaharrak) Se han cumplido 11 años desde que, en 1998, publicara su primera novela: La Calle de la Judería (Judu-kale). A ella le siguieron Las Torres de Sancho, La Herbolera (Kattalin), Señor de la Guerra, La Abadesa, Los hijos de Ogaiz (Ogaiztarrak), La voz de Lug, La Comunera, El verdugo de Dios, La cadena rota, Los grafitis de mamá, A la sombra del templo, Brujas (Sorginak), La Brecha, El jardín de la oca, Placeres reales, La flor de la argoma (Otalorea), Perlas para un collar (junto con Ángeles de Irisarri) y La Universal.?Autora prolfica, durante este tiempo ha escrito también literatura dirigida hacia los jóvenes. Las novelas El mensajero del rey, La hija de la luna, Antxo III Nagusia y Muerte en el priorato, dan buena prueba de ello. Su última incursión ha sido en la literatura infantil, con Nur, cuyo personaje central está inspirado en la propia nieta de la autora. Sus obras han sido traducidas al francés, alemán y portugués y es colaboradora habitual de diferentes medios de comunicación.


Una respuesta hasta ahora.

  1. Guardado como favorito, Me gusta sitio web


  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • Editorial Periférica
  • Editorial Sajalín
  • Editorial Nórdica
  • Editorial Contraseña