La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Mis críticas: Aurora Boreal

Publicado por Javier El 21/05/2009 a las 13:48 2 Comentarios

Aurora BorealÅsa Larsson (Editorial Seix Barral)
384 Páginas – 18,50 €

Es curioso el vaivén de los gustos literarios de los lectores. Tan pronto nos vemos inmersos en unos años de vorágine templaria como en las novelas de regreso al pasado a través de ciertos manuscritos encontrados en tiempos actuales. De la misma manera los gustos pueden ir de tiempos de campos de exterminio y relatos de judíos, nazis y segunda guerra mundial como de novela negra nórdica, que es lo último en tendencias literarias. Y en esas estamos.

Las editoriales, después del éxito de las dos primeras novelas de Stieg Larsson, andan como locas buscando nombres que suenen a sueco y que escriban novela policíaca ambientada en países nórdicos. Un caso que colea todavía por la rentabilidad de sus ediciones es el de Henning Mankell, cuyos libros han creado fieles seguidores. Alfaguara, sin ir más lejos, acaba de enviar la primera de una serie llamada La trilogía de Estocolmo cuyo autor es Jens Lapidus y que espera amortizar su edición con las ansias de lectura negra a la espera de la tercera parte de Millenium de Stieg Larsson. Y en estas estábamos cuando la Editorial Seix Barral a través de Virginia, su representante, me ha hecho llegar amablemente una prueba sin corregir de una novela sueca, de intriga y con todos los ingredientes para convertirse en un gran éxito de ventas. Su autora, Åsa Larsson.

La obra en cuestión se llama Aurora Boreal y, aunque va a ser publicada durante este mes de mayo de 2009, lleva editada en su país desde 2003, siendo la primera novela escrita por su autora, Åsa Larsson. Esta mujer, nacida en Kiruna, lugar en el que transcurre Aurora Boreal, en 1996 actualmente reside en Mariefred. Estudió Derecho en Uppsala y, al igual que su personaje Rebecka Martinsson, durante un tiempo ejerció como abogado. A los 37 años publicó Aurora Boreal, por la que le concedieron el Premio de la Asociación de Escritores Suecos de Novela Negra a la mejor primera novela y que fue llevada al cine poco después. Al año siguiente sacó al mercado Det Blod Spillts, que recibió también el Premio a la Mejor Novela del Año. Ya el 2008 sacó su última obra escrita, Svart Stig. El éxito de sus novelas ha sido fulgurante. De la que acaba de publicarse en España se vendieron sólo en Suecia un millón de ejemplares, cantidad increíble en ese país.

La obra en sí es una clásica novela negra si no fuera porque el peso de los personajes recaen en protagonistas femeninos. La abogada Rebecka Martinsson se ve involucrada en un caso de asesinato con dosis de sadismo ritual en una de las mayores iglesias de una nueva secta nórdica. La hermana del asesinado es la principal sospechosa de cometerlo. La historia se complica cuando aparecen en escena las mujeres de los tres jefes de la secta que suceden al fallecido en la dirección espiritual de la iglesia. Pero la inspectora de policía Anna Maria Mella, una bajita y muy embarazada mujer, tiene unas muy jugosas conjeturas…

La novela está escrita con una increíble soltura y con un tratamiento muy visual. No es de extrañar que al poco de escribirla pasara a las pantallas. La trama no da respiro al lector y desde la primera página ya atrapa. Y el argumento, en el que hay todo tipo de tema, negocios sucios, amores incestuosos, dudosas sectas religiosas, odios, rituales de sangre y política incluida, está bastante bien resuelto. Hay que destacar los parajes en los que transcurre, y que nos llevan a apreciar en buen manera esos paisajes de nieve perpetua y con grandes dosis de desesperación, soledad y angustia. A juzgar por el éxito de esta primera novela creo que el personaje de la abogada Rebecka Martinsson va a tener mucha vida en los próximos años.

Una buena obra de esparcimiento que puede saber a poco por la adicción que crea al poco de empezar a leer las primeras páginas.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

2 respuestas hasta ahora.

  1. Anna PF dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario de que crea una adicción cuando empiezas a leer el libro, estas totalmente enganchado hasta el final, a medida que va trasncurriendo la historia tu crees que ya tienes el final pero no ocurre asi, el final es otro, te sorprende. Un buen libro de novela negra.
    Gracias Javier por tus reseñas. Un saludo.

  2. Sepi dice:

    Me ha parecido un libro malo.

    Este género es mi favorito y esta historia me ha parecido regular, no engancha.

    Cuando cojo libros de novela negra, suspense o policiacos los suelo devorar, me vicio, pero con esta novela me pasa lo contrario, me estoy forzando a leer para acabarla.

    Los nombres escandinavos y la traducción seguramente no ayuden.

    Nada recomendable.


  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Éride ediciones
  • Nórdica
  • Periférica