La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Editores y Amantes de los libros

Publicado por Javier El 05/06/2009 a las 7:14 Añadir comentario

Si bien en los primeros tiempos las Ferias del Libro se componían de casetas de libreros exclusivamente, la cosa cambió con los años. Ahora hay bastantes estamentos oficiales, distribuidoras en representación de pequeñas marcas y editoriales en sí. Y son estas editoriales las que en estos momentos copan la mayoría de los puestos -con el consiguiente disgusto de bastantes librerías-. Y como sus representantes nos visitan de vez en cuando, es de ley devolver la visita. máxime cuando uno puede husmear, gracias a la confianza, en sus fondos editoriales, llevados a tal efecto, para buscar títulos interesantes.

Con Félix y Julio

Por parte de Enlaces Editoriales, entidad que agrupa varias casas tuve la suerte de ver a Félix y Emilio. Ellos son ya dos buenos amigos y son los que me trajeron libros que recomiendo sin ningún reparo, como son “Los girasoles ciegos”, “84, Charing Cross Road” y “Quién quiere ser millonario”, entre otros muchos.
Una editorial bastante prestigiosa es Acantilado, en cuya caseta se pueden ojear la casi totalidad de su fondo. Valentín y Adriana son los que están al frente de ella y entre sus libros se pueden ver todas las obras de Stefan Zweig, así como los ensayos de Montaigne, que ya van por la quinta edición.

Valentín y Adriana

Alfonso Rodríguez

Dentro de las casetas de Random House Mondadori pude ver a Alfonso. Y digo pude ver porque ni siquiera llegue a tocar el mostrador. Alfonso Rodríguez, que es un empedernido lector, es el artífice que me ha hecho conocer títulos como “La ladrona de libros” u “Oro Rojo” y me obsequia con preciosas galeradas.
Rey Lear es una bastante nueva editorial comandada por Jesús Egido y Alejandro Rebollo. Su gran amor por la literatura les ha hecho autores de ediciones tan fantásticas como “El padre Sergio” de Tolstoi o “Un año en el otro mundo” de Julio Camba. Los libros de esta editorial, exquisitamente impresos, no pasan desapercibidos.

Jesús y Alejandro

Eduardo e Isabel

A Eduardo Riostra e Isabel me los encontré en la caseta de Ediciones del Viento. Una editorial con un sentido comercial muy apartado de los cánones crematísticos típicos de las grandes marcas. A ellos les debo la lectura de las obras de Rafael Azcona y la fantástica novela “El país de las sombras largas”.

A todos ellos mi agradecimiento por su labor.



  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • Editorial Periférica
  • Editorial Sajalín
  • Editorial Nórdica
  • Editorial Contraseña