Silvia Adela Kohan (Alba Editorial)
Guías + del escritor
328 Páginas – 18 €
Escribir una novela es contar una historia que uno mismo descubre a medida que la construye
¿Te gusta escribir? ¿Crees que le falta algo a tu obra para que pueda ser aceptada por un editor? ¿Le falta fuerza a algún personaje y no sabes cómo darle más relieve? ¿No encuentras esa primera línea que seduzca al lector desde ella para adentrarse en tu novela?
Hay veces que la objetividad nos falla al valorar nuestros escritos. Y si bien la opinión de nuestros amigos, cuando son verdaderamente amigos y nos hacen un comentario sincero, nos ayuda a mejorar textos en los que hemos puesto todo nuestro interés, hay veces que la ayuda de un profesional se hace necesaria. Acaba de salir al mercado una obra que recoge parámetros bastante importantes para sopesar nuestras obras de ficción y ver si son merecedoras de ser aceptadas por editoriales para su publicación.
En Para escribir una novela Silvia Adela Kohan aborda la escritura de una novela desde la perspectiva de un mundo perdurable y desde la novela como territorio donde lo que ocurre forma parte de la vida del lector. Producto de la larga y variada experiencia de la autora, Para escribir una novela solventa las dificultades, las ilusiones, los bloqueos del novelista y le proporciona las estrategias probadas y comprobadas que dan como resultado una novela excelente. Sugiere pistas y autopistas para el trayecto y, a la vez, incentiva la libertad y el arrojo para que intentes hacer lo que quieras con convicción. Te incita a inventar tu propio sistema creativo, a darle cauce al talento con las estrategias narrativas fundamentales.
Para escribir una novela se compone de los siguientes temas:
- Acepta al escritor que llevas dentro
- La preparación en cinco pasos: ve a la caza de la novela que tienes en ti
- El inicio de la novela debe seducir al lector: cómo empezar
- ¿Quién dice esto? ¿A quién se lo dice? ¿Cómo lo dice?
- Los personajes otorgan la fuerza: las novelas las cuentan los personajes, el secreto está en saber escucharlos
- La trama es la estructura interna: un armónico conjunto de relaciones
- Conflicto y acción determinan el desarrollo: si a un personaje tiene que pasarle algo, que le pase desde la primera página
- En la atmósfera confluyen otras herramientas: unos momentos del personaje muestran una vida, unos toques de ambientación crean un mundo
- Llegar al final no es el final del trayecto
- El montaje es la estructura externa
- Ingredientes y preparación de la receta del bestseller
- Guía para mejorar lo mejorable: herramientas para revisar y reescribir
- Referencias bibliográficas
Silvia Adela Kohan es filóloga y autora de numerosos libros sobre técnicas literarias, entre los que podemos citar Teoría y práctica de un taller de escritura(1980), Cómo se escribe una novela(1998), Cómo escribir diálogos(1999),Escribir sobre uno mismo (2000), Los secretos de la creatividad (2003) o Taller de Escritura (2004). Creó en 1975 Grafein Talleres de Escritura y fundó la revista Escribir y Publicar, de la que es directora.
«Para escribir una novela» es un texto fundamental y que deberían de leer muchos aficionados (y algunos ya encumbrados, ¿por qué no?) para mejorar sus textos y hacerlos apetecibles a cualquier lector.
¿Has leído Un año de mi vida de la misma autora? Fue el ganador del Premi Delta en 2005. Como «comentario de texto» solo te digo que antes de escribirlo (143 páginas) tendría que haber leído la segunda parte de El arte de callar del Abate Dinouart.Y por cierto,
su ego es tan grande como la diferencia que hay entre su teoría y su práctica.