La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

Libros para el Día de la Madre

Publicado por Javier El 29/04/2013 a las 7:00 3 Comentarios

Cuando se acerca la festividad del Día de la Madre es cuando más recomendaciones suelo hacer en la librería. Los lectores se acercan para que les hable de las últimas novedades que he leído y las obras que creo adecuadas para ese particular regalo. Y es que, sean lo digitales que sean los tiempos que atravesamos, un libro es uno de los mejores regalos que podemos hacer a nuestra madre, mucho mejor incluso que una descarga. Y queda muy bonito bien envuelto. Así que aquí os hago un resumen de lo que recomiendo en mi librería durante esta semana.

A pesar de no haber publicado aún la crítica de esta obra, “El hijo de la Sra. Glenn” es una preciosa novela con mucho sentimiento. La obra, escrita por la gran novelista Edith Wharton, de la que ya he recomendado sin cesar “Las hermanas Bunner”, entre otras, es una muestra de gran escritura e historia original. Se trata de la búsqueda de un hijo dado en adopción por una mujer norteamericana y cuyos únicos datos le llevan a viajar a Europa para encontrarle. La trama da unos giros inesperados y hasta la última frase nos tiene en vilo.

“El maestro del Prado” es una muy curiosa obra de Javier Sierra. Bajo la apariencia de una novela de intriga se nos descubre un original paseo por ciertos cuadros del Museo del Prado y otras pinacotecas. Durante este recorrido el autor nos cuenta detalles y anécdotas de ciertos lienzos que nos procuran un interés inusitado por saber más de todo ello y, sin lugar a dudas, un viaje al famoso museo madrileño para ver las obras en todo su esplendor. Lleva el libro multitud de reproducciones y es muy aconsejado para madres amantes del arte.

La pequeña editorial Periférica tuvo el acierto de encontrar y publicar una obra que ha batido récords de ventas: “La librería ambulante”. Esta novela, escrita por Christopher Morley hace unos cien años, nos lleva a una Norteamérica llena de granjas en la que un vendedor ambulante de libros intenta deshacerse de su carromato. Lo que el no sospecha es que es la hermana del futuro comprador la que se hará con esa librería ambulante con la que recorrerá tierras y parajes surgiendo aventuras increíbles y el comienzo de una bella historia de amor.

“La palabra más hermosa” es una obra que lleva en librería cinco años. Pero fue hace unos meses, cuando saltó a la gran pantalla teniendo como protagonista a Penélope Cruz cuando el libro se hizo popular. Una impresionante historia acerca de una mujer romana que quiere a toda costa tener un hijo de un chico fotógrafo free-lance del que se enamora perdidamente. La novela transcurre en la extinta Yugoslavia y nos hace pasar horas de increíble tensión y sufrimiento. Una obra escrita por Margaret Mazzanttini y que llevo mucho tiempo recomendando en la librería con increíble éxito.

Para aquellas madres que les encantan las pequeñas historias sentimentales hay una obra que les gustará sin ninguna duda. “La vida a veces” es una recopilación de 25 relatos de la mano de Carlos del Amor, el periodista de RTVE especializado en temas de cultura. Esta colección de pequeñas historias ha tenido un gran éxito de ventas, y no es de extrañar, sus relatos nos hacen sonreír y soltar alguna lágrima que otra. Son pequeñas partes de la vida de ciertas personas a las que se ha ido encontrando el escritor mientras hacía sus reportajes. Inolvidable y sencillo.

Dentro de un mes nos visita Care Santos. Su última novela, “El aire que respiras”, es una obra muy bella e interesante y que transcurre en la Barcelona de comienzos del siglo XIX. En ella nos encontramos con coleccionistas de libros antiguos, amantes de historias inolvidables y un retrato social de la época muy destacable. Pero el gran acierto de la obra radica en la confección de la trama, una especie de patchwork narrativo en el que alterna pasajes en diferentes tiempos, documentos, biografías, recetas culinarias y un diario de una enclaustrada que es memorable.

Me llevé un gran disgusto cuando el editor me dijo que dejaba de tener en catálogo la pequeña gran novela de Nuria Riera, “Una ola con sabor a pez”. Esta ha sido una de las novelas que he vendido a cientos en mi librería. Su sencilla trama, muy poética y onírica, unido a la positividad de la obra (con un impresionante final feliz) y a la ternura de los protagonistas, ha hecho que los lectores la recomienden sin parar y la relean de vez en cuando. Es muy apropiada para madres con sentimiento y su brevedad la hace muy recomendable para aquellas no acostumbradas a la lectura. Una historia bellísima.

Nunca dejaré de recomendar en mi librería “Me muero por ir al cielo”. La famosa escritora sureña Fannie Flag, autora de “Tomates verdes fritos”, nos deslumbró hace unos años con una obra de impresionante belleza en la que mezcla unos personajes (la mayoría mujeres) de cierta edad y absolutamente encantadoras, con mucha cocina, muchas recetas que, a final de la obra nos regala en un recetario muy curioso. Es una novela deliciosa, divertida y enternecedora y que no podemos dejar de leer una vez empezada. Es una pena que esta genial escritora no haya tenido en España la acogida que debiera. Y no es nada triste a pesar de lo que pudiera parecer.

Dentro de unos días saldrá a la venta una nueva obra de D. E. Stevenson, la autora del libro que recomiendo a todo el mundo, “El libro de la señorita Buncle”. Esta obra narra en clave de comedia las aventuras de una mujer de cierta edad que, para salir de la miseria, escribe un libro retratando los habitantes de su pequeño pueblo, pensando que nunca se enterarán de ello. Pero no es así, y todos se sienten muy dolidos de cómo los retrata. Pero no aciertan a saber quién ha sido el autor de la obra. La señorita Buncle calla y disimula, pero al final todo se sabe y las cosas cambian de rumbo. Inolvidable y muy romántica; un clásico..

Y justo el sábado anterior a la festividad, por la mañana, estará en la librería Juan Vilches firmado sus obras. Y es que su última novela, “Te prometo un imperio” es la mejor novela de este año, superando en ventas a autores de éxito y teniendo una aceptación por encima de lo normal. La historia de los Duques de Windsor en su estancia en el Madrid de los años 40, alojados en el hotel Ritz, da pie a una historia muy entretenida e intrigante en la que se juntan amores, traiciones, espionaje, costumbres de la época y muchas cosas más. Juan Vilches es una autor muy conocido en la ciudad de Alcalá y con sus dos obras (anteriormente publicó “La calle del olvido”) ha llegado a lo más alto, superando en firmas en el Día del Libro a escritores consagrados. “Te prometo un imperio” lleva camino de ser la novela del año y así lo corroboran los miles de lectores que la han leído y las ediciones que se han hecho de la obra de Juan Vilches.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

3 respuestas hasta ahora.

  1. El lector dice:

    El sábado estoy allí. No me lo pierdo.

  2. De: El faro de Vigo
    11/05/13

    LOS ENAMORAMIENTOS DE JAVIER MARÍAS, TRADUCIDA AL CASTELLANO

    Agencias. Tras meses de trabajo, ha sido vertida al castellano la obra cumbre de Javier Marías. El autor, que no cabía en sí de gozo, nos ha recibido en su mansión madrileña y nos ha presentado a su nuevo “traductor” al español: un perrito faldero amaestrado, que, con el rabo y provisto de un apéndice digital de última generación, apuntaba, aparentemente al azar, a las palabras y frases que, aleatoriamente, surgían en una pantalla táctil cada varios segundos, y que, acto seguido, se convertían ya en parte de la futura traducción, que pronto difundirá la editorial Alfaguana. “Se trata de un avance tecnológico notable -ha aclarado el escritor-, puesto que el animal no ha leído mi obra, algo imperdonable sin duda incluso en un can, pero sorprendente. Siempre me he resistido a la tecnología, que no comprendo ni poco ni mucho, pero ahora me quito el sombrero que no llevo puesto o sí llevo puesto”. Esperamos que los lectores sepan valorar este esfuerzo, que sin duda raya en la crueldad canina, pero que satisfará a los lectores en general, deseosos de acceder más fácilmente a los crípticos textos del gran novelista. Ignoramos si el animalito en cuestión podrá aspirar a recibir algún premio por su labor, igual que su amo.

    • Encarna dice:

      Pienso, queridísimo Eduardín, que de todo hay en la vida. Y en la viña del señor. Hay gente que aprecia un buen texto como otros se conforman con lecturas de pésima confección. Creo que el lecturas, como en gastronomía, hay para todos los gustos. Particularmente pienso que tú eres de los que te conforman con lo trilladito, sin más, dejando de apreciar la buena factura, gramatical y de estilo de un texto. Vamos, que te imagino con un plato de fritanga, puestos a pasar a aspectos gastronómicos. Yo, y perdona, soy más de probar sabores, texturas y buenos guisos. Si algo no entiendes me lo dices y trato de buscar sinónimos de más de andar por casa.
      Un fuerte abrazo.


  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Reino de Cordelia
  • Nórdica
  • Periférica