La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

El encanto de la fotografía en blanco y negro

Publicado por Javier El 26/10/2013 a las 6:45 Añadir comentario

Retorno a Oz
Vincent Versace
Colección Photoclub
Editorial Anaya
288 Páginas – 29,95 €

Hace mucho que perdí la ilusión por la fotografía en blanco y negro. Los tiempos analógicos procuraron una calidad, gracias a los granos de plata del papel y al diferente procesado de los negativos, que el digital ha hecho desaparecer. Pero una obra salida de la editorial Anaya me ha hecho volver a tomar fotos con la misma gana que me las procuró la antigua fotografía hace ya casi cincuenta años. El libro de Vincent Versace titulado “Retorno a Oz” nos hace ver que mediante ciretos procesas, no demasiado difíciles, es posible dar el acabado mágico de las fotos antiguas de laboratorio.

Muchos interpretaron el surgimiento de la fotografía en color como la sentencia de muerte de la fotografía en blanco y negro. Los años han pasado, se han perfeccionado los equipos y técnicas, pero los artistas no dejan de recurrir una y otra vez al blanco y negro. Hay siempre un retorno del colorido mundo de OZ, para indagar en el alma y la esencia de la fotografía. Las técnicas de conversión fotográfica del color a escala de grises ofrecen un sinfín de posibilidades, y lo cierto es que no todas son efectivas; al menos, no todas producen los mismos resultados. Este libro del purista Vicent Versace rompe las reglas y experimenta con un estilo único; a partir del conocimiento profundo de la escala y las proporciones de la escena. El resultado es un brillante viaje de ida y vuelta al mundo humano, a las costumbres de la gente, a las calles retratadas bajo la exótica óptica del blanco y negro. Vincent Versace demuestra que una imagen bien pensada y bien tomada se sigue encontrando entre lo mejor de las bellas artes. Su lema es: La práctica no hace la perfección. La práctica perfecta hace la perfección. Obtenga imágenes monocromáticas de calidad inigualable. Recorra un camino de luces, sombras, emociones y dramatismo.

Este libro, tal como expresa el autor en las primeras páginas, no es un manual al uso, que dice lo que hay que hacer y lo que no. No es asimismo un manual de reparaciones que transforme una toma mediocre en una brillante fotografía. Todos sabemos que de un buen negativo se podía sacar una buena imagen… o no. Pero de un mal negativo era imposible una imagen memorable. Tampoco enseña este manual a manejar cámaras y hacer encuadres de las fotos. No es el típico libro de consejos fotográficos al uno para principiantes. En cambio es un inmejorable libro sobre la transformación de imágenes en blanco y negro sabiendo utilizar ciertos procesos, como son el programa CS6, aunque no sean los métodos específicos para este Photoshop. Y lo que sí, desde luego, es este libro es una herramienta para mejorar nuestras técnicas sobre fotografía en estos tonos y que volvamos a preciar la magia de este arte que nunca muere.


About Javier

Librero sin remisión. No sé hacer otra cosa que hablar de libros y escritores.

  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • planeta
  • Reino de Cordelia
  • Nórdica
  • Periférica