Ya hace un mes que os convoqué para que me contarais cuáles habían sido vuestros libros favoritos editados este año. Dejando aparte aquellos títulos que se habían publicado antes de este año en curso, os hago una relación sin orden alguno de los diez primeros en esta clasificación.
Para votar en este concurso lo podéis hacer mediante comentarios en la página o en la propia librería. Y el ganador entre todos los votos se llevará un lote de libros como para estar leyendo meses enteros. No perdáis la oportunidad.
Portadas de los libros más votados:
Te prometo un Imperio es mi elegido, no por hacer de menos a las demás obras, también buenas y entretenidas. Pero es esta una novela fresca y distinta, original en su argumento tratándose de un tema del que tanto se ha escrito.
Mi voto es para “El guardián invisible” de Dolores Redondo, ya que a mi nunca me ha gustado la novela negra, pero la idea de incluir como telón de fondo el misticismo vasco me atrajo desde el primer momento y gracias a eso he descubierto un genero que me esta empezando a enamorar…
Gracias, Laura y Eduardo, por vuestros votos. A primeros de año tendremos al ganador de este premio junto al afortunado del lote de libros.
Un saludo.
Me debato entre dos grandísimas novelas: Intemperie y La ridícula idea de no volver a verte. Las dos me impresionaron y se han quedado conmigo después de cerrarlas, como todo buen libro. Sin embargo, Intemperie es la primera novela de Jesús Carrasco y creo que por ello bien merece ser el libro del año. Una obra fantástica, con un lenguaje utilizado con maestría.
Aunque prácticamente me gustan todos los libros elegidos y solo me puedo quedar con uno de ellos voy a elegir “El pantano de las mariposas” de Federico Axat es uno de los libros más sorprendente que he leído este año, sobretodo con el final que para nada te lo esperas y te hace volver a releer por segunda vez esa parte para intentar salir del asombro
.
Fue la primera novela que pudo concentrarme, que pude leer, después de una expriencia durísima. Grcias a los que lo pusieron en mis manos. Si lo leen, saben quienes son. Muchas gracias.
El guardian invisible, me enganchó y a pesar de que no me gusta lo que se sale de la realidad me pareció un libro estupendo que mantiene en vilo al lector, me sorprendió.
Me decanto por “La ridícula idea de no volver a verte”. Me resultó un libro exquisito.
Mi primera elección era te prometo un imperio, pero dado que ya han votado por ella me decanto por La felicidad es un té contigo, porque el té es siempre una buena opción.
El guardián invisible me ha sorprendido muy gratamente. Una buena primera novela de Dolores Redondo que deja con ganas de leer la segunda parte de la trilogía. Mi voto es para ella.
“La ridícula idea de no volver a verte”, de Rosa Montero, es mi caballo ganador. En el año que Munro se ha hecho por fin con el Nobel, toca premiar a Montero por su libro para paladares exquisitos.
Totalmente de cuerdo contigo, Sandra. Un libro emocionante y luminoso.
Algunos de los que aparecen como más votados aún no los he leído. Me parece un libro especial Intemperie, pero como ya tiene el premio de los Libreros pues no le voy a dar además el de los lectores. También me ha gustado mucho, mucho, Las lágrimas de San Lorenzo, pero inevitablemente para mí el libro del año es:TE PROMETO UN IMPERIO entre otras cosas por todo lo que me ha enseñado tan interesante sobre la España de la época y el interés que me ha despertado para saber más -una cualidad de las buenas novelas- pero sobre todo por lo fascinada que me ha dejado la “extraña pareja”
No he leído todos, pero de la selección me quedo con La ridícula idea de no volverte a verte. Doloroso por la incertidumbre que echa a nuestras vidas cuestionando la falta de alguien amado, pero hermoso. Para mí sobresale la parte del diario de la Curie, desgarrador y doliente en determinados fragmentos, pero las reflexiones y el anecdotario sobre los Curie que Montero hace me encantaron.
Para mí el libro del Año es Intemperie de Jesús Carrasco, por ser de un autor novel, por su originalidad y por transportarme a páramos que ya tenía casi olvidados
Dos libros me han gustado este año más que ninguno: “Te prometo un imperio” y “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, y votaré a este ultimo ya que el anterior lleva bastantes votos.
No he leido todos, pero mi voto es para “El guardián invisible” de Dolores Redondo, me tuvo con el alma en vilo durante todo el libro, me pareción muy bien resuelto y enlazado todo.
Mis tres novelas son por este orden:
La verdad sobre el caso Harry Quebert
Te prometo un imperio
Dispara yo ya estoy muerto.
Salud y felices fiestas.
Mi voto es por La verdad sobre el caso Harry Quebert.
Mi voto es para La ridícula idea de no volver a verte. Porque Rosa Montero consiguió conmoverme desde el título hasta la última página.
Yo escojo como mejor libro “La ridícula idea de no volver a verte”, fundamentalmente porque en muy pocas páginas se transmiten sentimientos muy intensos. He recuperado a una buena escritora que ya no me motivaba y su bella historia nos ha impresionado a muchísimos lectores. No obstante, he de reseñar que también podemos estar orgullosos los alcalaínos de haber leido y conocer a Juan Vilches con “Te prometo un Imperio” y a javier Cacho con “Sakhleton, el indomable”; dos libros preciosos por la temática y por el estimulo de la lectura que consiguen con una perfecta creación literaria.