Uno de los éxitos editoriales más rotundos de este año ha sido el libro que han publicado Espasa y el Instituto Cervantes sobre dudas del idioma español. Los ejemplares se han vendido por miles y la editorial ha puesto las máquinas a trabajar de manera forzada para tener nuevos ejemplares para estas navidades. Y es que las inquietudes de todo el mundo por escribir bien -a pesar de los tiempos de mala escritura debido a las redes sociales- son muy considerables.
- ¿Está bien dicho Me miraba de arriba a abajo?
- ¿Hay que escribir mayúscula después de los puntos suspensivos?
- ¿Las abreviaturas llevan tilde?
- ¿Está bien dicho ambos dos?
- ¿Cuanto más esfuerzos hago o cuantos más esfuerzos hago?
- ¿No roas el hueso o no roigas el hueso?
- ¿Es mejor decir la médica que la médico?
- ¿Es lo mismo la letra mayúscula que la versalita?
- ¿Porciento o por ciento?
- ¿Se puede poner coma antes de los puntos suspensivos? ¿Y después?
Si has dudado con alguna de estas preguntas estás ante un libro que te va a interesar en su totalidad. Lo devorarás como si de una novela se tratara.
Las 500 dudas más frecuentes del español
Instituto Cervantes
Editorial Espasa
560 Páginas
24,90 €