Vale.
Me rindo.
Ya veo que lo acertijos con investigación no son para el verano.
Por ello os voy a poner otro tipo de concurso, para que no haga falta que os esforcéis tanto y podáis participar todos.
Sólo hace falta -¡mira que me gusta poner la tilde en el adverbio sólo!- que pongáis una recomendación literaria de vuestro gusto como comentario de este post y deis una razón para ello. No me vale el que seáis los autores de ese libro, en cuyo caso suprimiré dicho comentario. Y os aviso que soy muy bueno descubriendo infractores. El concurso estará vigente hasta el 15 de septiembre, fecha en la que haré el sorteo del lote de libros que se llevará aquel que resulte ganador.
Y a continuación os dejo las dos fotos que iban a ser el motivo del concurso de marras que he optado por suprimir. y la solución a dichas fotos estará también en el post en el que pondré el nombre del ganador del lote de libros.
Un saludo y feliz verano.
Fotos misterio
¿De qué se trata?
¿En dónde se halla esta vidriera?
¿Cómo se llama esta calle?
¿Quién la diseñó?
Yo voto por Los extraños de Vicente Valero. Es de lo mejor que he leído últimamente. Original, bien escrita y que te atrapa al momento. Una joya.
Gracias por tu comentario, Julia, y mucha suerte en el concurso.
Coincido contigo totalmente. De los mejores libros que he leído últimamente. No se me ocurre ninguno mejor.
Gracias por tus palabras, Natalia, aunque te recomiendo que pongas el nombre del libro que recomiendas, así como su autor, para poder entrar en el concurso. Un saludo.
PUES A MI ME HA GSUTADO UN MONTON YONQUI DE PACO GÓMEZ ESCRIBANO. ES LA LECHE Y ME LO HE DISFRUTADO COMOUN ENANO.
ES EL LIBRO QUE RECOMIENDO A TODO EL MUNDO.
Tienes toda la razón Juanka. Yonqui es un libro de gran escritura y muy adictivo, así como una novela negra muy original.
Muchas gracias por tu comentario y mucha suerte.
EL PROYECTO ESPOSA de Graeme Simsion.
Un buen libro para el verano, entretenido y con grandes pinceladas de humor, no puedes dejar de leerlo.
Gracias, José María, por tu comentario. Pienso lo mismo que tú. Y mucha suerte en el concurso.
El verano lo reservo para deambular por territorios salvajes, para pelear en Germania con las legiones o para abordar barcos en alta mar.
Este es verano “marinero”.
Así que mi recomendación es la lectura de un clásico de Stevenson, La Isla del Tesoro.
Feliz verano para todos !!
Iván
Es un placer volver de vez en cuando a los clásicos. Son esos amigos que esperan pacientes en la retaguardia y nunca nos defraudan. Buena elección y mucha suerte.
Mi voto es para ” Nos vemos allá arriba” de Pierre Lemaître. saludos
Gracias, Susana, por tu voto, una de las novelas revelación de este año. Y una obra que va a ser un gran éxito de ventas a largo plazo. Un saludo.
Recomiendo el último libro que me he leído, “Mr. Gwyn” de Alessandro Baricco, primero porque Baricco hace un uso del lenguaje maravilloso, y segundo por el atrevimiento que ha tenido el autor en crear un personaje y una idea en la trama tan curiosamente extravagante, extraña y extrovertida que en realidad parece convertir al personaje principal en lo más introvertido de este mundo.
Muchas gracias por tu comentario. Baricco es un autor de lectura sencilla aunque no muy popular. Creo que todos tendríamos que dedicarle más tiempo.
Un saludo y mucha suerte.
Pilar, tienes que leer Tres veces al amanecer,un libro ficticio del que habla Baricco en Mr. Gwyn y que al final termina escribiendo él y que completa la personalidad de ese magnífico personaje que es Mr. Gwyn. ¡Te aseguro que es un verdadero placer!
Mi recomendación es, sin lugar a dudas, Regreso a tu piel de Luz Gabas.
Como esta escritora nos tuene acostumbrados, hace unas descripciones del entorno y del momento histórico tan precisos que en algunos momentos me he sentido transportada al pasado, abducida por los personajes y enganchada a la historia para conocer el desenlace. Quizás en otra vida fui Brianda y por ese motivo me ha gustado tanto la novela.
Gracias por tus palabras, Natalia; te deseo toda la suerte del mundo en este concurso.
Un saludo.
Javier
Recomiendo el libro Intemperie, de Jesús Carrasco. Me parece una novela que va a la esencia, atemporal, honesta y donde el lenguaje está al servicio de la historia. Cualidades todas estas que son propias de la gran literatura.
¡Buen verano, compañeros!
Muchas gracias por tu comentario, Daniel, estoy totalmente de acuerdo.
Un abrazo.
Mi recomendación es “La isla de los cazadores de pájaros” de Peter May. Lo recomiendo porque es una novela de intriga que se desarrolla en una islita escocesa de ambiente hostil y todo está tan bien reflejado que nos parece haber viajado allí al leerlo.
Muchas gracias por tu recomendación. Una buena novela para un verano tranquilo.
Un saludo.
El libro que recomiendo leer me encontró a mí a finales de enero de este año: “Mas alto que el aire: Breviario para el alma” escrito por Javier Expósito Lorenzo. A través de luz, vida y amor nos enseña a cuidar del alma. Lo van presentando por diferentes lugares de España. Tenía la suerte de poder escuchar selecciones del libro leído en voz alta por parte del autor acompañado de la música de Suria Pombo y Jorge Cebrían el 23 de abril en Madrid; absorbiendo la mezcla mágica de palabras y música que toca el corazón y llena el alma. Una energía que nos conmueve a atesorar el regalo de nuestra vida. Leer cada selección es como encontrar una perla iridiscente en el fondo del mar, que nos inspira a brillar con la luz única que cada uno guarda dentro, tomar nuestro lugar y ser uno mismo.
Pienso que tu experiencia ha sido fantástica. Una pena que los lectores normales no podamos haber disfrutado de esos momentos.
Un saludo y mucha suerte.
Para mí la mejor novela que he leído en los últimos meses es el abuelo que saltó por la ventana, de Jonas Jonanson. Divertida y original y que no puedes dejar de leer hasta el final.
Tienes toda la razón. Una comedia de las mejores para relajarse este verano.
Un saludo.
El mejor libro que he leído este año es Una madre de Alejandro Palomas. Divertido como ninguno y con un trasfondo que emociona. Lo recomiendo a todo el que quiera una novela para desconectar.
Mi recomendación es La librería ambulante de Christopher Morley. Una historia corta, fresca y divertida, que se imbuye en la sociedad rural norteamericana de inicios del siglo XX, situando al libro como un eje vertebrador y facilitador que llega a cualquier… granja por muy alejada que esté.
Eso sí, después de esta lectura verás como aumenta tu lista de libros pendientes de leer, lo digo por experiencia propia.
Recomiendo La librería ambulante de Christopher Mosley que es un libro divertido, ligero y muy agradable para unos días en la playa.
Recomiendo “Un millón de gotas” de Víctor del Árbol, me quedan apenas unas páginas para terminarlo y estoy deseando llegar a casa para disfrutar el final. Una novela larga que te atrapa y te lleva de la mano de sus personajes por La Siberia de los años 30, nuestra Guerra Civil, la 2ª Guerra Mundial… hasta el 2002. Un puzzle con dos hilos argumentales y personajes caleidoscópicos. Intensa como pocas y bien escrita con una prosa fluida. Me ha gustado mucho. Buen verano a todos.
Mi recomendación es Pacto de Lealtad de Gonzalo Giner, te atrapa desde el principio y no puedes dejar de leerlo. Este escritor nunca defrauda. Os deseo buen verano y grandes lecturas.
Ana B.
Mi recomendacion es “En la orilla” de Rafael Chirbes, demoledor, interesante y real como la vida misma.
El libro que tengo en mis manos es una joya que estoy disfrutando, La viuda descalza de Salvatore Niffoi, autor italiano. Es la primera de sus obras traducida al castellano con una nota de la traductora por lo complicado de traducir del sardo, y mantener la lealtad al texto, los capitulos terminan en una rima en sardo y se vuelve complicado para ella pero nos lo ha facilitado excelentemente. Empieza describiendo de manera dura, como le llevan a su marido asesinado y descuartizado y vas descubriendo su historia por unas cartas que deja a su sobrina..me recuerda mucho la prosa de Garcia Marquez al referirse a las personalidades de su familia..,fascinante!. Saludos a todos.
Pues yo recomiendo Dispara yo ya estoy muerto. Me lo acabo de terminar y es magnífico y te enteras de todo el origen del lío entre judíos y palestinos.
Para mí la mejor novela que he leído en los últimos meses es Una ola con sabor a pez de Nuria Riera. Reí y me hizo llorar. Es única. Hay que leerla.
De paso me gustaría preguntarte si esta escritora ha publicado alguna otra obra. Gracias por habérmela recomendado.
Gracias, Eva, y todos los demás´s por vuestras recomendaciones. Debido al verano no he tenido tiempo de contestados personalmente a cada uno.
Hasta ahora Una ola con sabor a pez es la única obra de Nuria Riera, aunque tengo oído que para este invierno nos va a ofrecer una nueva novela.
Gracias
Hola Javier, no se sí puedo repetir mi participación en el juego. En la playa me he leído un libro maravilloso que me ha dejado asombrada y me ha sabido a poco, me encantaría profundizar más en algunos relatos.
Os recomiendo Dueño de tu destino de Laura Riñones, primera obra de una joven escritora que me ha fascinado.
Feliz regreso a la rutina a todos.
Fantástico. Además, es un libro precioso de vivencias. A mí me gustó mucho también.
Un saludo.
Buenas, llevo meses siguiendo esta web y me encanta. El libro que recomiendo es uno ya criticado aquí con anterioridad y que a mi me parece fascinante y graciosísimo, hablo del “Maldito Chino” de Paco López Mengual.
Yo os recomiendo que leais “La Soledad” de Natalio Grueso, es una novela que se lee como un libro de relatos y tiene algunos que pueden resultar inolvidables. Pienso además asistir a la tertulia con el autor para charlar sobre la creación de esta obra.