Hoy os hago la séptima propuesta de esta serie de acertijos literarios. Y como he visto que sois muchísimos los que os habéis esforzado y escrito la solución, sigo con ello pues. Para mantener el intríngulis de la pregunta y que los que visitan las redes sociales de cuando en cuando puedan también participar sólo aceptaré las respuestas a través del correo electrónico, a la dirección:
[email protected]ía de javier.com
Os ruego que no deis soluciones como comentarios en la página así como tampoco en Facebook o en Twitter. Ya que los correos tienen un orden de entrada, otorgaré una serie de puntos a los tres primeros acertantes. Al primero 3 puntos, 2 al segundo y 1 al que acierte la pregunta en tercer lugar. A final de año, el que compute mayor cantidad de puntos se llevará un lote de material de papelería vintage como obsequio por su memoria y sagacidad. Y si veo que no vais muy encaminados durante la semana, cosa rara en vosotros que sois bastante sagaces, os iré aportando pruebas para ello. ¿Atentos? Aquí va la séptima propuesta.
Séptima propuesta
Acaba de salir la nueva edición del Diccionario de la RAE. En cada actualización hay una puesta al día de este famoso instrumento de escritores y amigos de la lengua. La pregunta de hoy va relacionada con ello. De estas diez coloridas y originales palabras que a continuación os escribo, ¿cuáles aún no están registradas en la nueva edición de este diccionario?
1) Gayumbos
2) Choni
3) Mariconera
4) Pechamen
5) Frikis
6) Poligonera
7) Papeo
Julandrón
9) Papichulo
10) Mariliendres
La respuesta correcta a la sexta pregunta del concurso era Toti Martinez de Lezea, la gran escritora vasca que nos ameniza e instruye con cada obra que escribe.
Os vuelvo a recordar que las respuestas tenéis que mandarlas a la dirección de correo arriba indicada.
P.D. Misterios de los ordenadores: ¿Por qué el escribir un 8 y un cierre de paréntesis sale este emoticón ?