Hace tiempo que no os propongo problemas literarios.
Aquí va uno:
En esta estantería del escaparate de la librería hay unos cuantos libros de autores españoles y extranjeros. Salvando cuestiones de formas, hay una característica común a todos ellos. ¿Cuál es?
Entre los acertantes a esta pregunta sortearé una bolsa de libros de novedad, que habrá que recoger en la propia librería.
El sorteo tendrá lugar el sábado 16 de abril, por la mañana, en la librería.
Las respuestas han de ir como comentarios en esta página. No valen los comentarios en redes sociales. Al ganador se le comunicará por correo electrónico su correspondiente premio. Mucha suerte.
Creo que todos estos libros tienen en común la forma en que están escritos, en primera persona, y además tratan temas como el rechazo por ser homosexual, las penas que han tenido que pasar por ello y su forma de afrontarlo.
Gracias. Un saludo.
Creo lo que estas novelas tienen en común es el descubrimiento de un momento de inflexión importante en la vida de los protagonistas que les aboca a una situación de cambio profundo, desde un entendimiento de algo que cambia dentro de ellos, que no encajan en su entorno y que deben hacer algo por salir de ahí y por reivindicarse en el mundo, con su voz y sus convicciones. Son novelas de reconocimiento y lucha por ellos mismos y su esencia, más allá de lo que la sociedad les impone en su entorno inmediato.
Saludos y gracias,
María
En pocas palabras, en todos ellos se lucha contra la intolerancia.
Un abrazo, Javier.
De ese montón de lecturas sólo he leído a Alejandro Palomas y a John Boyne…y si tuviese que buscar un punto de conexión creo que los dos presentan un fiel reflejo de una realidad mediante una confesión de lo que ha acontecido en las vidas de sus protagonistas. Sus amores y diferentes facetas que alberga la palabra amar. Sus batallas ganadas y perdidas. Sus anhelos y miedos. El peso del dolor y la tristeza de la soledad. La actitud ante las adversidades de la vida. Como lidiar sintiendo que eres un bicho raro, en ocasiones.
¿Qué en cuánto has terminado de leer la última página estás deseando de volver a empezarlos otra vez????????? ¿Qué apostaría una mano y no la perdería si digo que nunca tendrán un hueco en las bibliotecas vaticanas (y si lo tienen nunca lo sabremos)?????????. ¿Qué todos son “libros llave” y sirven para abrir cerrojos de las mentes abiertas que no sabíamos que teníamos escondidos; y más aún, abrir mentes cerradas que se atreven a su lectura? ????????????????
Y ya en serio, que son de temática gay y de la lucha por una igualdad social y respeto que es ridículo que hoy día tenga que seguir siendo reivindicada. ????
Refiriéndome a una característica común entre todos los autores,creo pudiera tratarse de la reivindicación de una visión de los problemas derivados de su condición homosexual
Sin haber leído todos los libros del escaparate… sospechando que giran en torno al tema del amor… y siendo seguro fantásticos todos ellos (si están elegidos por el librero de cabecera, osea tú, no me cabe la menor duda)… me han entrado unas ganas irresistibles de leer, de nuevo, “Kriptonita en el bolso”.
Besos y abrazos para todos.