La librería de Javier

Un punto de encuentro para los amantes de los libros

El arte del yoga y el sosiego

Publicado por Javier El 13/12/2009 a las 7:13 Añadir comentario

El arte del yoga y el sosiegoRamiro Calle (La Esfera Ediciones)
288 Páginas – 18€

Ramiro Calle es un autor todo terreno que nos asombra cada dos por tres con algún nuevo libro referido a técnicas orientales de relajación y psicología del alma.

Este libro reúne sentencias y reflexiones de Ramiro Calle ?maestro de yoga y uno de los más destacados orientalistas de nuestro país? con pensamientos de yoguis y maestros consagrados, así como con varios cuentos milenarios. Su intención es transmitir en pocas palabras la esencia de una disciplina que busca transformar la mente en aras de una vida más serena y mejor.

• El yoga es experiencia y no creencia, porque sólo la primera de ellas libera, modifica y revela.
• Para el yogui vale más un solo día de vida con sabiduría y compasión que miles de días con ofuscación y odio.
• Es a través de la visión clara y el contento interior que la mente recupera su lado más luminoso.
• El peor ciego es el que no está atento. Lleva un candil en la mano y no lo enciende.
• No hay medicamento contra la ira como el amor.
• Los pensamientos de avidez se combaten con la generosidad.

Ramiro Calle es el mayor especialista español en filosofías, psicologías y místicas de Oriente. Maestro de yoga, ha viajado en un centenar de ocasiones a la India, donde ha entrado en contacto con grandes maestros espirituales, yoguis, eremitas y sabios. Ha sido profesor de yoga en la Universidad Autónoma de Madrid y en las Aulas de la Tercera Edad. Desde hace más de tres décadas dirige el Centro de Yoga Shadak en Madrid, por el que han pasado cuatrocientas mil personas.

Autor de numerosos libros sobre yoga, como El gran libro del yoga y La aventura del espíritu, sus obras espirituales —entre las que destacan El Faquir y El Yogui— tienen un gran éxito y han deleitado a miles de personas. En La Esfera de los Libros ha publicado la novela El Templo de Hielo y su continuación, Regreso al Templo de Hielo, que considera sus mejores relatos.



  • Facebook
  • Twitter

Enlaces recomendados

  • Editorial Periférica
  • Editorial Sajalín
  • Editorial Nórdica
  • Editorial Contraseña