Una buena idea para estas fiestas es regalar un libro. Las estanterías de las librerías están llenas de novedades. Libros de todo tipo pueblan las estanterías. Pero a veces la mejor opción se nos escapa de la vista y del pensamiento. Un clásico como la genial obra de Cervantes pudiera ser un regalo idóneo para aquellos que ya están un poco hartos de tanta novedad publicitada en todos los medios. Y es por ello, y también sirva de homenaje a la ciudad de Alcalá de Henares, por lo que voy a hacer un pequeño estudio de estas posibilidades. Diferentes Quijotes para diferentes tipos de persona.
Don Quijote. Cromos del mundo
Centro de Estudios de Castilla – La Mancha
Con motivo del cuarto centenario de la popular obra se lanzó por esta institución una cajita con una colección de cromos referentes a la figura del Quijote y de Sancho Panza. Estos cromos tienen origen en el siglo XIX y parece que partieron de una idea de las sopas Liebig para mantener la fidelidad de los usuarios a la marca. Aparte de esta marca se incluyen preciosas imágenes procedentes de chocolatinas, cafés, latas de carne, grandes almacenes y hasta de un cine de Cartagena. Precio 15 €
Curso sobre El Quijote
Vladimir Nabokov (Ediciones Zeta)
Una nueva reedición de este clásico e imprescindible libro. Un libro que discurre como resumen de las clases de literatura que el autor, antes de dedicarse de lleno a la escritura. La libertad de criterio que preside el espíritu de la obra le hace descubrirnos aciertos y fallos con una sinceridad de la que carecen los maestros patrios. Junto a este libro se han editado otros dos en los que da cuenta de sus cursos de literatura rusa y europea. Precio 10€
Don Quijote de la Mancha
Edición del instituto Cervantes
En esta edición, con cómodo estuche y un tamaño muy apropiado, se incluyen dos tomos: la obra original dirigida por Francisco Rico, con una muy acertada inclusión de notas a pie de página, y un volumen complementario, joya del estuche. Hay un estudio capítulo a capítulo de la obra, documentos sobre los cambios que ha tenido en diferentes épocas, asimismo se incluyen monografías, un estudio sobre libros de caballerías, una muy extensa bibliografía y una colección de ilustraciones que recorren la historia de la genial obra a lo largo de cuatro siglos. Precio 60€
Don Quijote de la Mancha
Edición de Antonio Saura para Galaxia Gutenberg
Una muy lujosa edición en dos tomos de gran tamaño con las ilustraciones originales del autor para la obra. Las ilustraciones, de una calidad sin precedentes, están impresas a cuatricomía en un papel de gran gramaje y con láminas a página completa la mayoría de las veces. Un estudio del texto fijado y comentado por Martín de Riquer acompaña esta obra. Presentada por el Círculo de Lectores, viene en dos estuches muy protegidos. Precio 88€
El Pequeño Quijote
Ediciones Linteo
En el año 2003 la editorial Linteo lanzó un anticipo de lo que sería una especial edición de esta obra en forma de pequeño libro en el que se incluyen los siete primeros capítulos. Una joya de edición y que cuenta con una introducción del editor, Manuel ramos, en Ourense, las ilustraciones de Ramón Péres Carrió son preciosistas y las letras capitales están trazadas como si de un Libro de Horas se tratara. Bellas guardas, tapas en tela con letras en otro y una guía de lectura de seda negra. Una joyita de biblioteca. Precio 20€
Don Quijote de la Mancha
Edición de Planeta con ilustraciones de Salvador Dalí
Uno de los rescates que tuvieron efecto a raíz del cuarto centenario y que contiene las ilustraciones originales que el genial pintor catalán ideó para la obra, Editada con lomo en tela y edición de gran tamaño, con estuche, tiene una tipografía adecuada y está impresa en dos columnas por página, para agilizar su lectura. La edición corrió a cargo de Martín de Riquer, así como la introducción y notas a pie de página. Precio 60€
Mi primer Quijote
Edición de José María Plaza e ilustraciones de Julius
Esta edición juvenil del Quijote, editada por Espasa, tiene la habilidad de mostrar en lenguaje cervantino y con una gran agilidad los 52 capítulos que se incluyen en la primera parte de la obra. No es necesariamente una obra juvenil ya que la certera adaptación permite a aquellos temerosos de afrontar el original adentrarse en él con gran fidelidad pero obviando filosofías que ralentizan la lectura. Unas ilustraciones simples, divertidas y que explican muy bien la obra, dotándola de una contemporalidad muy próxima a las tendencias imperantes en la ilustración. Precio 12,90€
El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha Edición facsimilar
Imprenta de Antonio Bergnes
Esta edición, ya comentada en esta página, es un facsimil de la edición original de 1840. Con un muy cuidado trabajo la editorial J de J ha sacado a la venta esta edición desaparecida hace ya bastantes años y nos ha dejado apreciar una de las más bellas y románticas de las sacadas a lo largo de la Historia. Cada uno de los volúmenes, de 646 páginas, lleva nada menos que 800 ilustraciones con una estampación fuera de lo normal. Su presentación es en tapa flexible de tacto agradable y en un estuche muy apropiado. Precio 39,90€
Don Quijote de la Mancha
Punto de lectura – Alfaguara
Una de las más económicas y completas ediciones de la obra de Cervantes. Dentro de un único libro de tamaño algo mayor que el de bolsillo nos encontramos con las dos ediciones del Quijote unido a un estudio y notas a pie de página de Francisco Rico. Quizás la edición preferida por los estudiantes de universidad, contiene una sinopsis de la obra, un listado de refranes, pasajes memorables, citas, nombres y locuciones. Su precio: 13,90 €. De esta misma editorial existe una edición en formato grande y a un precio moderado, 24,90€
Enciclopedia del Quijote
Enciclopedia Planeta dirigida por César Vidal
Quizás la mejor enciclopedia del Quijote en formato cómodo. Aparte del propio tema del libro tenemos, en diferentes capítulos, 150 páginas información adicional. Una muy completa biografía del autor, haciendo hincapié a las diferentes fases de su vida, un somero estudio de la obra, un panorama social del entorno en época de la creación de la novela, detalles de los más importantes capítulos, índices temáticos, listado de refranes y una historia de la novela a través del tiempo. Una buena compañía para tener al lado en el momento de querer algo más que la somera lectura del Quijote. 23,50€
La interpretación cervantina del Quijote
Daniel Eisenberg
Para acabar este post, una obra muy curiosa y diferente. la interpretación que del Quijote hace un estudioso de la obra de Cervantes desde el punto de vista del autor de la novela. ¿Cómo veía Cervantes a su personaje? ¿Hasta qué punto Don Quijote nos habla de su creador? Daniel Eisenberg es catedrático de Literatura Española en Florida State University y director de Journal of Hispanic Philology y un gran conocedor del universo del escritor. Son seis densos capítulos en los que nos desgrana seis aspectos primordiales del personaje. Aporta extensa y original bibliografía y un apéndice acerca de la influencia del Quijote en el Romanticismo. Precio 20€