Hay días señalados en el año. Unos los imponen nuestras propias vidas: el cumpleaños, el aniversario de boda, el día en que los hijos por fin se van de casa… Otros, los más sonados mediáticamente, son impuestos por los grandes almacenes esos que son como el ministerio de comercio del país. Estos son el Día de la Madre, el Día del Padre, la Quincena de la ropa Blanca, el Comienzo de las Rebajas y San Valentín, el Día de los Enamorados, entre otros.
Las editoriales y los distribuidores nos avasallan con lanzamientos de títulos acerca del amor y el cariño: Para la persona que más quiero, Las mejores frases de amor de la historia, Historias de amor para quien tú bien sabes o Cómo hacer el amor a tu chica como un semental para que te recuerde para toda la eternidad. Títulos que -no digo yo que no- tendrán su público pero a tenor de mis gustos no son los que encontrarán en mi librería aquellos que quieran regalar un libro a su persona más querida.
Es por ello por lo que voy, en afán de investigador en propia biblioteca, a reseñar unas pocas novelas, seis exactamente, que puedan ser propicias para este señalado día de grandes almacenes y que, a las pocas páginas de lectura, no produzcan los vómitos consabidos de plasteces romanticonas de urgencia literaria desintoxicante, con posterior asistencia en centro asistencial médico. Sobre aquellos títulos que van escritos en rojo podéis pulsar para ver la crítica que en la página hago de ellos.
Ahí van.

Katherine Strauss
Una bella historia de encuentros y desencuentros que, si bien el título puede dejarnos con duda de lo que vamos a encontrar en su interior, la obra merece un 10 por todas sus cualidades. La historia de todo lo que acontece alrededor de un libro escrito por alguien para obsequiar al amor de su vida. Es bella, bien escrita, bien estructurada y con un final de los que no se olvidan en la vida. De lectura inexcusable para todos los amantes de la buena literatura.
Philippe Claudel
¿Pueden expresarse más sentimiento en menos páginas? Casi que no. Una breve pero intensa obra que nos devuelve el amor por la lectura. Una impresionante trama acerca de la amistad y el amor que, poco a poco, está arrasando en todas las librerías. La historia de un viejecillo que, con una pequeña nieta a cuestas, se ve deportado a un país extraño. Se lee -y así lo recomiendo- de un tirón en una tarde de sábado y se relee muchísimas más veces.
Linda D. Cirino
Esta novela fue todo un descubrimiento. La única obra que nos dejó el genio de esta mujer neoyorquina fallecida en el año 2007. Lo que en principio nos puede sonar a otra más de las tantas y tantas que se editan con el tema del nazismo y los judíos, poco a poco, según nos vamos adentrando en la historia, nos damos cuenta de lo que realmente nos está contando. Triste historia de amor al estilo de “Los Puentes de Madison”, con profundidad y acierto a todas luces deslumbrante. 100% recomendable.

Bertina Henrichs
Una ya “vieja” novela que sigue figurando en las estanterias de las librerías que merecen. La historia de una madura mujer a la que la vida le depara pocas vicisitudes. Por suerte, limpiando una de las habitaciones del pequeño hotel en el que trabaja en una isla griega, descubre un tablero de ajedrez, el cual le hace replantearse la vida. Una obra con todo el sabor de una tranquila novela para leer saboreando cada página. Tierna, bella y con un final inesperado y positivo de los que no se olvidan. Una buena opción para una mujer de cierta edad o ama de casa.

Patricia Schonstein
Una escritora sudafricana que nos narra la Edad Media en España como pocos escritores de este país lo han hecho. Y todo ello inmerso dentro de una deslumbrante historia de amor entre un aventurero por tierras sin descubrir, y geógrafo de profesión, y la hija de una boticaria de un convento. Los retazos de aventura se entremezclan con escenas de amor prístino dentro de unos bocetos de la España de la Inquisición. Una escritura sencilla y que nos devuelve el sabor del verdadero placer de la lectura. De obligatorio descubrimiento.

Isak Dinesen
Este libro, que en origen era en gran formato, tuvo el Premio Junceda 2007 al Mejor Libro Ilustrado para Adultos. Y ahora, en un formato más reducido y con precio más asequible, se puede encontrar en librerías. Narra la historia de una pequeña comunidad en un nimio pueblo en la costa noruega y que se rige por unas curiosas normas que dictó un pastor de la iglesia. En ellas se ensalza la nula apreciación de los sentidos para apreciar el verdadero valor de la vida. Todo placer es pecado. Pero he aquí que llega una joven cocinera francesa para atender la casa de las dos hijas del pastor, recientemente fallecido, y las cosas cambian. Una bellísima historia de amistad y amor que nos deja con la sensación de que pocos libros pueden superar tanta sensibilidad y dulzura. Ineludible.
Gracias por la selección Javier.
El único que he leído de ellos es La nieta del señor Linh y al recordarlo he vuelto a sentir la ternura que me inspiró entonces.
Me debato si empezar por La Historia del amor o El festín de Babette…. me quedo pensándolo!!!
Saludos
No te lo pienses. Léete los dos sin pensarlo.
Un saludo.
La historia del amor un 10, el otro no lo he leído